.
FINANZAS

Toma de utilidades frenó la racha alcista en la Bolsa de Valores de Colombia

viernes, 4 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

En la jornada de ayer se puso freno a la tendencia alcista que venía presentando el índice de referencia Colcap en la Bolsa de Valores de Colombia, al registrar una desvalorización de 0,58% hasta terminar el día cotizando en 1.703,12 unidades.

De acuerdo con Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, este comportamiento se da por la toma de utilidades. “Lo que se puede apreciar es una devuelta del índice, en cierta medida porque hubo una toma de utilidad. En los últimos días, aunque venía con alzas, ya tenían menor fuerza pues anteriormente se había dado una valorización agresiva. Por esto, hay inversionistas que aprovecharon la tendencia”.

En cuanto a los otros índices, el indicador que engloba las compañías con menor capitalización, Colsc, tuvo un alza de 0,26% hasta terminar la sesión en 1.151,38 puntos, mientras que el ColIR cayó 0,5% a 1.005,76 enteros.

En cuanto a las acciones del mercado, Cemex Latam Holdings fue la que mejor comportamiento presentó en el día, al subir 5,41% hasta $17.920.

“En el día se conoció que dos grandes compañías cementeras, entre las que se encuentra Holcim, estaría buscando firmas para hacer fuertes inversiones, por lo que aunque en ningún momento se ha visto el nombre de Cemex, podría ser unas de las razones que expliquen el alza”, considera Ballén.

De igual forma, Fabricato registró un repunte de 1,25% a $16,2 y Avianca, subió 1,17% a $ $4.340 por cada acción.

En cuanto al lado negativo de la tabla, Bolsa Mercantil de Colombia fue el título más castigado 61,81% hasta $909, seguido por las acciones de Enka que cayeron 2,63% a $11,1 y para completar el trío, Cementos Argos perdió 2,14% hasta $10.060.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley