.
BANCOS

Intereses de tarjeta de crédito no podrán superar tasa de 30,66% en mayo

viernes, 27 de abril de 2018

Frente a abril el dato tendrá una caída de seis puntos básicos

Lilian Mariño Espinosa

La Superintendencia Financiera entregó la certificación para la tasa de usura que regirá desde el martes de la próxima semana, en donde se informó que los bancos no podrán cobrar intereses superiores a 30,66% en los créditos de consumo. Esto implica una caída de seis puntos básicos en relación a marzo.

A pesar de ser una baja leve, frente al mismo periodo del año pasado este indicador ha bajado 284 puntos básicos, lo que significa un respiro para los consumidores que requieren usar esta herramienta para sus gastos.

En el mes Banco AV Villas y Banco de Occidente son los que según el último reporte de la Superintendencia tienen las tasas más bajas para este tipo de créditos con 24,50% y 25,47%. Por su parte, Banco Falabella será el único que tendrá que acomodar su tasa de 30,67% para que quede por debajo de la usura.

En el documento de la entidad también se explicó que el interés bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario estará en 20,44%, lo cual representa una disminución de 4 puntos básicos (-0,04%) en relación con la anterior certificación (20,48%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 30/04/2025

Moody’s Ratings asignó por primera vez la calificación de emisor Baa3 a Grupo Nutresa

Moody’s destacó que la empresa enfrenta riesgos asociados a la volatilidad de materias primas, cambios regulatorios y ejecución de estrategias de eficiencia

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas

Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes