La usura para el microcrédito y para el crédito de consumo de bajo monto se ubicaron en 37,72% y 32,42%
Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co
La Superintendencia Financiera informó que la tasa de usura para febrero aumentó a 26,31%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarles a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito, entre el 1 al 28 de febrero de este año.
La tasa de usura subió 33 puntos básicos si se compara con la tasa vigente para enero, mes en el que se ubicó en 25,98%%.
El ente también señaló que "el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 17,54%, lo cual representa un aumento de 22 puntos básicos (0,22%) en relación con la anterior certificación (17,32%)".
Por el lado de la tasa de usura para el microcrédito y para el crédito de consumo de bajo monto, las tasas se ubicaron en 37,72% y 32,42%, respectivamente.
A su vez, la entidad informó que "en atención a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, 26,31% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario".
Al portafolio de la compañía se le sumaron 28 nuevos clientes en Argentina, El Salvador y Perú durante lo corrido del año pasado
Powell dio un mensaje tranquilizador frente a los riesgos de aumentar la inflación a causa del paquete de estímulos de Biden
Fasecolda afirmó que la pandemia afectó principalmente el crecimiento de las primas, que a diciembre pasado crecían 1% nominal y -0,6% real