MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La nueva tasa de usura sorprendió al mercado. Según el informe de la Superintendencia Financiera que certifica esta medición para el último trimestre del año la tasa tope de interés en los créditos de consumo y comercial será de 29,78%. Esto significa un alivio para los consumidores quienes esperaban una reducción mucho menor.
La tasa de usura “se sitúa en 29,78% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, y en 51,18% efectivo anual para la modalidad de microcrédito, resultado que representa una disminución de 73 puntos básicos (-0.73%) para consumo y ordinario y una disminución de 227 puntos básicos (-2.27%) para microcrédito, con respecto al periodo anterior”, asegura el informe del ente de control
Asimismo, la Resolución No. 1779 certifica el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 19,85%, lo cual representa una disminución de 49 puntos básicos (-0,49%) en relación con la anterior certificación (20,34%).
En cuanto a la modalidad de microcrédito el Interés Bancario Corriente efectivo anual fue de 34,12%, lo cual representa una disminución de 151 puntos básicos (-1,51%) en relación con la anterior certificación (35,63%).
Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva
Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año
Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre