.
BOLSAS

Sura Investment Management lanza fondo de financiación para Pyme y gran empresa

miércoles, 14 de octubre de 2020

Con este nuevo fondo, la compañía espera movilizar hasta $1,2 billones hacia sectores clave para la recuperación económica del país

Heidy Monterrosa Blanco

Sura Investment Management, filial de Sura Asset Management presentó FCP Sura Deuda Corporativa Privada II, un fondo de deuda privada que es un mecanismo de financiación para las Pyme, las empresas del segmento empresarial y corporativo, y para las grandes empresas.

Dado el contexto actual, las organizaciones que accedan a los créditos podrían financiar desde los pagos de nómina mensuales y el capital de trabajo, hasta inversiones de capital dentro del balance corporativo.

Con este nuevo fondo, la compañía espera movilizar hasta $1,2 billones hacia sectores clave para la recuperación económica, la generación de empleo y conservar el tejido empresarial del país.

Juan Carlos Botero, vicepresidente senior de deuda privada de Sura Investment Management, indicó que el fondo cuenta con $38.000 millones y recientemente hicieron un desembolso de $12.000 millones en una compañía del sector de venta directa.

"El fondo no pretende ser una competencia de los bancos, sino eventualmente ser un complemento del sistema financiero. Posiblemente trabajaremos en conjunto para dar financiaciones, donde el banco pone una parte, el fondo pone otra y la compañía completa los montos requeridos", resaltó.

Botero también destacó que el FCP Sura Deuda Corporativa Privada II es en pesos colombianos y cuenta con períodos de gracia amplios, estructuras flexibles ajustadas a los flujos de las compañías, colaterales y mejoradores crediticios acordes con la naturaleza del negocio de la empresa que solicita los recursos.

Por el lado de los montos promedio que ofrece el fondo, para la nómina de Pymes los créditos irían desde $300 millones a $800 millones, mientras que para capital de trabajo en este tipo de empresas estaría entre $1.000 y $4.400 millones.

Para el crédito empresarial y corporativo, los montos varían entre $10.000 y $25.000 millones, mientras que los préstamos para la gran empresa van desde $20.000 millones a $60.000 millones en promedio.

Vale la pena mencionar que para el segmento Pyme, Sura IM desarrolló una alianza con FinaKtiva, una compañía Fintech que se especializa en el crédito para este segmento de empresas. Por medio de esta alianza se busca atender las necesidades de financiamiento de la nómina y de capital de trabajo en compañías con ingresos anuales menores a $50.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/06/2025

Dólar abre sesión al alza mientras los inversionistas esperan la respuesta de Irán

Los principales movimientos se produjeron en el mercado del petróleo, donde los precios del crudo llegaron a tocar máximos de cinco meses antes de ceder parte de sus ganancias

Bancos 20/06/2025

Superfinanciera busca acelerar desembolsos de créditos a la economía popular

Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito

Bolsas 19/06/2025

Euro se estabiliza reflejando cautela del mercado frente a las decisiones de la Fed

Un informe de la firma Acciones y Valores también destacó la baja volatilidad global que se registró en la jornada de este jueves