MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se indicó además que el monto de la emisión es de $1 billón. Y que el valor nominal será de $1 millón para los bonos de las Series A, B, C, D, E y F. Para los bonos de la Serie G el valor nominal será de 5.000 UVR.
"Los Bonos emitidos tendrán como destinatarios a los inversionistas en general, incluidas las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantías, y los fondos administrados por éstas", indicó la Superfinanciera.
La calificación que rige es triple A y la emisión podrá constar de hasta siete (7) series, las cuales comprenden las Series A, B, C, D, E, F y G, cuyo capital será pagado totalmente al vencimiento de los mismos.
"La totalidad de las series de los bonos ordinarios tendrán plazos de vencimiento de capital entre un año y veinte años contados a partir de la fecha de emisión, tal como se indique en el respectivo de aviso de oferta. Cada serie se dividirá en subseries de acuerdo con el plazo de vencimiento, de forma tal que la letra correspondiente a la determinada serie irá acompañada del plazo de vencimiento respectivo, en número de años", agregó la entidad.
El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
Los conocidos gastos hormiga, esos consumos pequeños y frecuentes que parecen inofensivos, pero que a largo plazo se llevan una parte considerable de sus ingresos