.
Los cobros que los bancos hacen por retirar en cajeros diferentes
BANCOS

Si hace retiros en cajeros de algún banco diferente, este es el cobro que le aplicarían

miércoles, 24 de abril de 2024

Los cobros que los bancos hacen por retirar en cajeros diferentes

Foto: Gráfico LR
La República Más

Según los datos más recientes de la Superintendencia Financiera, los cobros por retirar dinero en cajeros de otra entidad pueden ir desde $5.000 hasta $6.485

Si está pensando en abrir una cuenta de ahorros, adquirir una tarjeta débito, o incluso, si ya tiene una, debe revisar a detalle si le aplican cobros por cuota de manejo, transacciones, retiros, consulta de saldos y otras operaciones financieras, pues estos gastos podrán alterar su bolsillo.

LOS CONTRASTES

  • Daniel Castellanos Analista financiero

    “Los bancos digitales pueden competir con los tradicionales arrancando casi desde cero. Los bancos, tienen que trabajar de manera creíble en los temas de sostenibilidad”.

En caso de que realice el retiro en cajeros de otra entidad, los bancos con el cobro más alto, según el reporte de la Superintendencia Financiera con corte al 31 de marzo, son: Av Villas ($6.485), Banco de Bogotá ($6.450), Banco Caja Social, Banco Pichincha, Banco Popular y Banco Serfinanza ($6.400).

Por otro lado, los bancos que menos cobran son Ban100 ($5.000), Banco GNB Sudameris ($5.150), Banco Davivienda ($5.750) y Banco Agrario ($5.760).
Por otro lado, si decide realizar un retiro en su entidad bancaria, debe saber que si lleva a cabo la operación en un cajero de bancos como: Av Villas, Banco Agrario, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Bancolombia y Bbva le cobrarán por la operación desde $2.200 hasta $2.797.

Ahora, si desea hacer una consulta de saldo en el cajero de la entidad suscrita, los únicos bancos que cobran son AV Villas ($2.450), Banco de Bogotá ($2.400) y Bbva ($2.200). Sin embargo, revisar el saldo en otra entidad va desde $4.650 a $12.300.

Sin embargo, si realiza la consulta del saldo por internet no tiene ningún costo. Allí, las transacciones digitales están marcando la pauta porque sus comisiones y costos son valores muy bajos en comparación a las transacciones físicas.

Gráfico LR

Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia, compañía creadora de Transfiya, aseguró que “este notable aumento en las transferencias inmediatas destaca la adaptabilidad del consumidor colombiano y la importancia de la innovación financiera, por eso vamos a seguir liderando este cambio, brindando soluciones cada vez más eficientes y seguras”.
Por su parte, el analista financiero Daniel Castellanos, dijo que la banca digital reta a la banca tradicional.

Los bancos digitales pueden competir con los tradicionales arrancando casi desde cero. Y los bancos, como toda la economía, tienen que trabajar de manera creíble en los temas de sostenibilidad, inclusión y equidad. Los bancos han hecho mucho en materia de inclusión, pero todavía les falta mucho, por ejemplo, en el tema del crédito”, concluyó.

Cuota de Manejo

Entidades bancarias como Av Villas, Banco Popular, e Itaú cobran cuotas de manejo en cuentas de ahorros superiores a $9.500.

Bancamía, Bancien, Banco Caja Social, Banco Mundo Mujer, Banco Serfinanza, Bancoomeva, Citibank, Lulo Bank, Davivienda entre otros bancos, no cobran cuotas de manejo en cuentas de ahorro.

Los usuarios prefieren la banca digital

Si está entre los colombianos a los que les da pereza ir hasta una oficina bancaria para hacer alguna diligencia, no es el único, e incluso está entre la mayoría de usuarios que prefieren los canales no presenciales a la hora de realizar transacciones financieras. Según muestra el informe de la SuperFinanciera, este tipo de canales continúan creciendo. Las estadísticas dejan ver que casi ocho de cada 10 operaciones se hacen por esta vía. En concreto, 79% de las transacciones se realizan por canales no presenciales, como aplicaciones, call centers y corresponsales digitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Monet y Mastercard habilitarán a 80.000 Mipymes para acceder a créditos sin interés

Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo