.
LABORAL

Sergio Fajardo propone un pilar pensional universal y público de hasta dos mínimos

viernes, 22 de abril de 2022

También propuso dar un apoyo económico mensual de $500.000 para los adultos mayores de 65 años que no tienen pensión

Hoy se lleva a cabo la segunda jornada del Congreso Asofondos Fiap, en el cual los candidatos a la presidencia presentaron sus propuestas para mejorar el sistema pensional colombiano.

A su turno, Sergio Fajardo indicó que una de sus propuestas es un apoyo económico de $500.000 mensuales para los adultos mayores de 65 años que no tienen pensión. "Es un salto grande comparado con lo que hoy se recibe con el programa Colombia Mayor. Tenemos calculado que se puede hacer a través de una reforma tributaria en la que esperamos conseguir $33 billones".

De acuerdo con el candidato, el subsidio iría para 3,6 millones de personas, con recursos por $18 billones. "Lo tenemos que hacer porque es una obligación como sociedad".

Además, aseguró que su propuesta incluye un nuevo modelo de desarrollo productivo que dé respuesta a las desigualdades del país en pobreza y desempleo estructural.

Mientras que su modelo pensional sería de dos pilares: uno universal público de hasta dos salarios mínimos y otro con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con el esquema con el que funcionan hoy, pero con algunos ajustes.

"Con esta propuesta de pilares desaparece la competencia por que serán complementarios. Las personas no se están pensionando porque hay grandes diferencias entre los regímenes", dijo el candidato.

Además, sostuvo que el modelo chileno es uno de sus ejemplos a seguir. “Donde hay una gran insatisfacción en su modelo de fondos pensionales privados. Ya van cuatro retiros de aportes pensionales en ese país”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 07/12/2023 “La reforma no está corrigiendo el problema de los subsidios para las pensiones altas”

En medio de la discusión de la reforma pensional, la presidente de Colfondos, Marcela Giraldo, habló de los puntos del articulado

Bolsas 06/12/2023 Colcap cae en la sesión del miércoles por números rojos en las acciones de Grupo Sura

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,80 unidades

Bolsas 07/12/2023 Dólar cerró cuarto día de la semana por debajo de la línea de $4.000, ganando $9,03

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65