MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El año pasado, la entidad creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden acceder a los beneficios de sus coberturas
Como una forma de resguardar las actividades económicas y de garantizar la seguridad de la sociedad, los seguros actúan como un agente invisible que vela por el bienestar de cada uno de los ciudadanos. Diversas empresas han sido creadas bajo esta misión y han evolucionado conforme a las necesidades del público a lo largo del tiempo.
Actualmente, una de las mayores prioridades, tanto de las empresas como de los usuarios, es poder tener a la mano recursos instantáneos que agilicen y simplifiquen el proceso tradicional de aseguramiento.
Desde 2008, Sura ha unido diversos esfuerzos por hacer de los seguros algo tangible e inmediato. Es por ello que en 2024 creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden tramitar este proceso, de forma rápida y sencilla, sin tener que limitarse al tramite tradicional con el diligenciamiento de formularios físicos.
Esta modalidad simplifica la adquisición de seguros y , hasta el momento, ha demostrado ser una estrategia exitosa luego de que Seguros Sura cerrara el 2024 con más de $22.000 millones de pesos. Razón por la cual varias empresas del sector han decidido replicarlas.
Juan Carlos Martinez Franco, Gerente de Banca seguros y Afinidades en Seguros Sura Colombia señala que "En Seguros Sura trabajamos constantemente para que los seguros sean accesibles y sencillos para todos. Nuestras tarjetas de seguros en tiendas de retail son un ejemplo de este compromiso, permitiendo que las personas adquieran la protección que necesitan junto con su compra habitual, en pocos minutos y sin fricciones". Confirmando la importancia de este nuevo avance en la tramitación de procesos para los colombianos.
De acuerdo con datos de Monet, 30% de los usuarios de la entidad solicitan créditos para gastos del colegio para los menores de edad
Este reconocimiento resalta la labor de asesoría y ejecución de operaciones de financiación en proyectos y empresas colombianas como el Metro de Bogotá Línea 1
La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI