.
BANCOS

Según estudio de Confiar, colombianos tienen metas de ahorro de corto plazo

miércoles, 4 de abril de 2018

Fueron encuestadas 1.800 personas entre 18 y 70 años en las regiones de Antioquia, Bogotá, Cauca y Eje Cafetero.

En el más reciente estudio realizado por la Cooperativa Financiera Confiar fueron encuestadas 1.800 personas entre 18 y 70 años en las regiones de Antioquia, Bogotá, Cauca y Eje Cafetero, y se evidenció que de 1.517 personas que ahorran, 63% prefiere hacerlo a 12 meses y 19% a seis meses.

En el estudio también se concluyó que “la principal motivación para realizar un ahorro programado es estar preparado para el futuro, tranquilidad, información que se resalta en las subregiones de Urabá (33%), Pereira (32%), Oriente (31%), Medellín (29%), Capital (32%) y Boyacá (32%); seguido de la cultura del ahorro donde se destacan el Suroeste (33%), Oriente (33%) y Boyacá (30%)”.

De esta forma, la tendencia de ahorro en los colombianos es estar preparados para el corto plazo. Además, se conoció que de las personas encuestadas solo 666 personas haría un ahorro programado de cinco años para vejez; 289 para educación; 264 para viajes, y 95 personas harían este ahorro para vivienda.
John Edwin Baena, líder de investigaciones de Confiar y magíster en comportamiento del consumidor, afirmó que en las generaciones X y millennial la prioridad en el ahorro a largo plazo es “la vejez con un promedio de 44%, lo que evidencia que estas generaciones son más conscientes de las posibles reformas en el sistema pensional del país, que traen consigo cada vez menos posibilidades de lograr una pensión por vejez”.

También se evidenció que entre los principales obstáculos para no ahorrar en el país están los gastos, bajos ingresos, prioridad en el pago de deudas, inestabilidad laboral, y en general una baja cultura de ahorro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Bolsas 24/04/2025

El índice Msci Colcap podría reducir las acciones si se aprueban las nuevas reglas

La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año