MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco explicó el proceso de otorgamiento de garantías paso a paso y aseguró que ninguno de esos pasos se surtió
"Los documentos presentados como garantías por la Unión Temporal Centros Poblados al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no fueron expedidos por Banco Itaú", manifestó la entidad bancaria a través de un comunicado de prensa.
Las declaraciones del banco se unen al caso denunciado por la ministra de las TIC, Karen Abudinen, sobre la empresa que ganó la licencia para llevar internet a colegios de zonas rurales; en el contrato ya se entregaron $70.000 millones.
"Se trata de documentos falsos cuyo contenido, forma, numeración y firmas no corresponden a las usadas por Itaú para estos procesos. Así mismo, como se informó en su momento al Ministerio y a los organismos de control, el correo electrónico referido en los documentos falsos no corresponde con el dominio ni con las direcciones de correo electrónico que maneja el banco, y la persona que aparece como remitente no es ni ha sido funcionaria de la entidad.", manifestó Itaú.
El banco explicó el proceso de otorgamiento de garantías paso a paso y aseguró que ninguno de esos pasos se surtió, ni se recibió solicitud alguna para el trámite de garantía bancaria a nombre de la Unión Temporal.
En pasadas conversaciones con LR la entidad financiera respondió a las acusaciones que “las garantías en mención son falsas y en ningún caso han sido emitidas por el banco. Itaú ha puesto en conocimiento de las autoridades la falsificación de los documentos y les ha solicitado investigar la situación hasta llegar a los responsables. El banco ha entregado a la Fiscalía todos los documentos que prueban la falsedad de las garantías presentadas”.
El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo