.
BANCOS

Banco Itaú se pronunció sobre el escándalo de falsas garantías al Ministerio de las TIC

martes, 10 de agosto de 2021
Foto: Reuters

El Banco también manifestó que ha certificado que el correo electrónico referido en los documentos falsos no corresponde a su dominio

Johana Lorduy

Luego del escándalo por las garantías falsas al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Banco Itaú se pronunció al respecto.
A través de un boletín de prensa, la entidad bancaria aseguró que “los documentos presentados como garantías por la Unión Temporal Centros Poblados al Mintic son falsos”.

Además, precisó que el banco no contrata intermediarios para la expedición de garantías bancarias, ya que la entidad atiende esos trámites directamente, a través de sus propias oficinas y funcionarios.

“Cuando el banco recibió copia de los documentos en mención, advirtió su falsedad en su contenido, forma, numeración y firmas. Esta situación fue informada en la audiencia de sanción contra la Unión Temporal Centros Poblados, dejando claro al Ministerio que por ser documentos falsos el banco no tenía relación de garante”, detalló el comunicado.

Itaú también manifestó que ha certificado que el correo electrónico referido en los documentos falsos no corresponde con el dominio ni con las direcciones de correo electrónico que maneja el banco, y que la persona que aparece como remitente no es ni ha sido funcionaria de la entidad.

Por último, el banco destacó que hizo todas las verificaciones necesarias y que informó de lo sucedido a la Fiscalía General de la Nación para que avance en las investigaciones. Igualmente, señaló que la garantía de seriedad de la oferta presentada por la compañía Saeb Atlantic S.A.S. E.S.P., en un proceso licitatorio ante la Upme también es falsa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas