MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Se destaca la estrategia de las empresas administradoras al blindar el ahorro pensional en una coyuntura de alta volatilidad. Aunque septiembre no fue un mes favorable, los afiliados pueden estar tranquilos dada la recuperación en la dinámica de su ahorro hacia el mes de octubre y en la alta rentabilidad de largo plazo”, dijo el director de estudios económicos de Asofondos, Jorge Llano.
El informe resaltó que la participación del fondo moderado es la más representativa tanto en valor como en el número de afiliados. Al cierre del mes este fondo representó 75,09% en relación al total de los recursos administrados por las sociedades administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP), y tuvo rendimientos por $1,3 billones en lo corrido del año.
Por su parte, los rendimientos abonados de los afiliados se ubicaron en $1,92 billones, al cierre del noveno mes. El portafolio de Mayor Riesgo obtuvo rendimientos por $3.000 millones, mientras que el Conservador, donde están los recursos de las personas próximas a jubilarse, creció en $312.000 millones.
Cabe recordar que en octubre el ahorro total de los afiliados llegó a $164,8 billones con rendimientos mensuales cercanos a los $3,6 billones.
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas