.
BOLSAS

S&P ratings ratificó las calificaciones de largo y corto plazo para Corficolombiana

lunes, 23 de agosto de 2021

De acuerdo con la calificadora, la entidad ha demostrado una importante resiliencia en el contexto de recesión económica

Esteban Feria

La calificadora de riesgo estadounidense S&P ratings ratificó la calificación de largo y corto plazo de la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) que se ubicaron en AAA y BRC 1+.

De acuerdo con la calificadora, la entidad ha demostrado una importante resiliencia en el contexto de recesión económica, manteniendo además un sólido posicionamiento en el sistema financiero colombiano, siendo el cuarto establecimiento de crédito de mayor tamaño por patrimonio y el segundo por utilidades.

"Son las grandes crisis las que muestran lo que en realidad somos y para lo que nos hemos preparado. Este reconocimiento ratifica lo que es Corficolombiana y el trabajo que realizamos durante 2020 para asegurar la continuidad de nuestros negocios", comentó María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana.

Según BRC S&P, con esta ratificación se confirma la solidez de la Corporación y la importancia de la misma en cinco sectores estratégicos en donde tiene participación y que son claves para la recuperación económica, los cuales son infraestructura, energía, gas, agroindustria, financiero y hotelería.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)