.
BOLSAS

Resultado de la primera vuelta electoral baja el dólar en modalidad Next Day a $3.792

martes, 31 de mayo de 2022

La cotización de la divisa cayó $134. Analistas esperan que para la segunda vuelta el peso siga recuperándose frente a la divisa

Un día después de las elecciones presidenciales en la primera vuelta, el dólar en la modalidad Next-Day cayó en Colombia $134 hasta $3.792. Sin embargo, los comicios no fueron la única causa de la caída de la cotización, también incidió el alza del petróleo Brent que superó los US$120 el barril.

“Por ser festivo en Colombia y EE.UU., el dólar que se negoció bajo una modalidad que se llama Next Day. Estas negociaciones son un referente de cómo abrirá el dólar spot el martes”, explicó Juan David Ballén, de Casa de Bolsa.

Según la firma comisionista del Grupo Aval, la moneda americana estaba 5% sobre el dólar promedio de la región; el día de hoy posterior a los resultados de la primera vuelta presidencial, recupera 3,42% de lo perdido durante las últimas semanas.

Sin embargo, para Andrés Moreno, analista económico y bursátil, la volatilidad del dólar se mantendrá. Esto teniendo en cuenta que al país aún le resta una segunda vuelta electoral y un movimiento de tasas de interés por parte del Banco de la República a finales de junio.

No obstante, Ballén y otros analistas esperan que entre la primera y segunda vuelta de las elecciones, el dólar y la deuda pública del país recuperen el terreno perdido, tal como sucedió en las elecciones de Chile, ya que los candidatos moderarían su tono con el objetivo de atraer al centro.

Billete verde en las casas de cambio

Cuando se analiza el comportamiento del billete verde en las casas de cambio, se evidencia un precio de venta promedio de $3.926, lo cual representa una diferencia de $134 por encima de lo que le costaría adquirir un dólar en un banco.

El punto de cambio que ofrece el billete verde más barato es Alliance Trade a $3.890. Le siguen Giros y Finanzas y Euro Dólar a $3.900. Por su parte, Cambios Vancouver maneja un precio de venta de la divisa de $3.905.

En contraste, las que lo venden más caro el billete verde son Nutifinanzas y Surcambios, a $3.960; Unidivisas, a $3.950; Cóndor, cambio de divisas, a $3.940; y Amerikan Cash, a $3.925.

Ahora bien, las oficinas de cambio en las cuales sale más económico comprar dólares son: Giros y Finanzas, a $3.700; Nutifinanzas, a $3.780; Cambios El Poblado y Alliance Trade, a $3.800; y Euro Dólar, a $3.820.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/05/2023 Littio fue premiada con Platino y se consolidó como la fintech más innovadora Latam

Entre los criterios de selección se tuvo en cuenta: Analítica y Datos, DeFi, Blockchain y Futuro, Infraestructura, ecosistema y Back-End

Bolsas 29/05/2023 Dólar en next day cerró $34,50 abajo de la TRM tras posible acuerdo de deuda en EE.UU.

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,16% a US$77,07, mientras que el WTI lo hace 0,26% cotizándose a US$72,86.

Bancos 29/05/2023 ¿Quién es quién entre los bancos que controlan el negocio de las tarjetas crédito?

Más de 20 entidades financieras están tras el mercado de los plásticos, el cual está compuesto por más de 15,8 millones de tarjetas vigentes