MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El bitcoin subió más de 1.000% en 2017.
Las monedas virtuales como el bitcoin han mostrado síntomas claros de una burbuja de precios y los consumidores podrían perder todo su dinero, advirtieron los reguladores de banca, seguros y valores de la Unión Europea (UE).
El bitcoin, la más popular de las criptomonedas, subió más de 1.000% en el 2017, pero ya ha perdido aproximadamente la mitad de su valor este año en medio de crecientes llamamientos para que para que se regulen estos activos.
Estas monedas virtuales son productos sin regular y de elevado riesgo que no son adecuados como productos de inversión, ahorro o plan de pensión, dijeron los reguladores en un comunicado conjunto.
La información para los consumidores que desean comprar monedas virtuales es "en la mayoría de los casos incompleta, difícil de entender, no revela los riesgos adecuadamente y por lo tanto puede ser engañosa", advirtieron los reguladores.
"Las monedas virtuales como el bitcoin están sujetas a una extrema volatilidad de precios y han mostrado síntomas claros de una burbuja de precios, y los consumidores que compran monedas virtuales deben ser conscientes de que existe un alto riesgo de que pierdan una gran cantidad o incluso todo el dinero invertido", dijeron.
La advertencia se hizo a petición del vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, que afirmó el mes pasado que el bloque debe evitar que las criptomonedas se conviertan en un símbolo de comportamiento ilegal.
Habrá una reunión de autoridades clave y del sector privado muy pronto para evaluar la situación de las criptomonedas a largo plazo más allá de las oscilaciones actuales del mercado, manifestó.
Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema
Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO
Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito