.
Pensiones y cesantías enero 2025
PENSIONES

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

lunes, 17 de marzo de 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses.

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia los fondos de pensiones y cesantías del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, Rais, y del Régimen de Prima Media, RPM, ascendieron a $533,6 billones, lo que representa un incremento de $64,7 billones en comparación a mismo período del año anterior.

La mayor parte de estos recursos que son $525,3 billones, corresponden al Rais, mientras que $8,3 billones pertenecen al RPM. De manera desagregada, los Fondos de Pensiones Obligatorias, FPO, manejaron $469,7 billones, los Fondos Voluntarios de Pensión, FVP, $32,5 billones, los Fondos de Cesantías, FC, $23,1 billones y el RPM $8,3 billones.

Los Beneficios Económicos Periódicos, Beps, gestionaron recursos por $614.200 millones, mientras que las cuentas individuales de los afiliados alcanzaron $469,7 billones, con una variación real de 8,1% en los últimos doce meses.

Este crecimiento está alineado con la favorable coyuntura de los mercados financieros, lo que demuestra una gestión eficiente por parte de las administradoras. Además, considerando que el ahorro pensional es una inversión de largo plazo, el desempeño de estos recursos debe evaluarse en horizontes amplios, teniendo en cuenta las expectativas del mercado.

Así mismo, es importante resaltar que, las rentabilidades obtenidas por las administradoras han sido superiores a la mínima que deben garantizar a los afiliados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/04/2025

Estas son algunas tarjetas de crédito que ofrecen cashback y beneficios por hacer compras

Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas