.
FINANZAS

Recortes “históricos” ponen en peligro suministro de petróleo

lunes, 28 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Los recortes “históricos” de las inversiones que se están efectuando en la actualidad aumentan la posibilidad de sorpresas en el suministro en un futuro “no muy lejano”, dijo Neil Atkinson, director de la División de la Industria y los Mercados del Petróleo de la AIE, el miércoles en Singapur. Se necesitan unos US$300.000 millones para mantener el nivel actual de producción, y países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y México se enfrentan a dificultades para mantener el ritmo de las inversiones, dijo.

“Necesitamos mucha inversión para mantenernos en este nivel. Hay peligro ya que estamos llegando a un punto en el que apenas hay inversiones en exploración y producción”, manifestó Atkinson en la inauguración de la SIEW 2016, la Semana Internacional de la Energía en Singapur. “Si no se reanudan las inversiones en 2017 y 2018, veremos una subida acusada de los precios del petróleo ya que no habrá suficiente oferta para cubrir la demanda”.

Empresas como ConocoPhillips, Chevron Corp. y BP Plc han cancelado inversiones por más de US$100.000 millones, recortado miles de empleos, eliminado dividendos y puesto a la venta activos tras el desplome del precio del crudo por debajo de US$30 el barril al nivel más bajo en doce años. Con el repunte del petróleo a casi US$41 desde mediados de febrero, Atkinson dice que puede lo peor ya haya pasado al haber tocado fondo “por el momento”. La Organización de los Países Exportadores de Petróleo y otros productores como Rusia tienen previsto reunirse en Doha el próximo mes para tratar los límites a la producción con el fin de reducir la sobreoferta mundial.

“La reunión podría celebrarse o no”, dijo Atkinson. Se ve como un gesto para mostrar que hay estabilidad, aunque el impacto que tendrá en la estructura de suministro actual “será nulo”, dijo. Estados Unidos cuenta con unas reservas de crudo de 523,2 millones de barriles, el nivel más alto desde 1930, según datos de la Administración de Información sobre Energía del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal