.
FINANZAS

“Proyectamos dólar de $2.942 para final de año”

lunes, 27 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

¿En qué radica la alta volatilidad del dólar y hasta cuando se mantendrá?
En principio, la volatilidad del dólar ha estado asociada a distintos factores. Por un lado, hemos tenido cierta dependencia a la decisiones de  la Reserva Federal (Fed), hemos visto también la volatilidad del mercado petrolero, que tiene relación directa con el dólar, y seguramente veremos mucha más volatilidad por el ‘Brexit’. Esto genera incertidumbre sobre lo que podría suceder con otros países.

¿Cuáles son sus proyecciones para lo que resta de 2016?
Nosotros le seguimos apostando a un dólar de $2.942 para final de este año, si hablamos del  rango, podría estar entre $2.850 y $3.200. Con el ‘Brexit’ se está abriendo una caja de Pandora, de pronto otros países de la Unión Europea les dé por hacer referendos, movimientos que llevan a tener volatilidad.

¿Cree que la Fed subirá tasas en el corto plazo?
Nosotros tenemos la expectativa de un único incremento en el mes de septiembre, y si no hay más alzas, no creemos que la Fed genere más ruido en ese sentido.

Fed y tributaria definen la suerte del dólar y del mercado bursátil
El mercado de valores ha logrado recuperarse de lo que fue un pésimo 2015, mientras el dólar se ha estabilizado en cerca de $3.000. Sin embargo, factores internos y externos hacen prever que habrá volatilidad.  

La opinión

Diego Franco
Jefe de invest. económicas de Franco Valores
“El precio del dólar dependerá mucho de que la Reserva Federal no suba tasas de interés y del comportamiento de la economía norteamericana”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/06/2025

Banco Contactar lanzó chatbot en WhatsApp enfocado en mejorar la educación financiera

La entidad busca cerrar brechas en zonas rurales y urbanas con un modelo pedagógico flexible, para mujeres y jóvenes rurales

Seguros 17/06/2025

Esta es la oferta de cobertura que tiene HDI Seguros que va desde un rango de $2.300

Según HDI, en la actualidad es mejor tener coberturas entre $100 y $200 millones, con primas desde $30.000 al mes, dependiendo del perfil del asegurado

Bancos 18/06/2025

S&P Global ratificó las calificaciones de deuda de corto y largo plazo del Banco Davivienda

El anuncio de la calificadora se realizó a través de una comunicación radicada ante la página web de la Superintendencia Financiera