.
LABORAL

Protección buscaría una escisión para crear aseguradora que ofrezca rentas vitalicias

martes, 28 de junio de 2022

Además, la nueva compañía le ofrecería seguros previsionales a Protección. El proyecto se pondría a consideración de los accionistas

La Junta Directiva de Protección comunicó a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que tiene la intención de poner en consideración de la Asamblea de Accionistas un proyecto de escisión mediante el cual se cree una aseguradora.

La idea es que esa nueva compañía le ofrezca a Protección rentas vitalicias y seguros previsionales.

De acuerdo con Fasecolda, el seguro previsional es aquel que garantiza a los cotizantes el reconocimiento y pago de una pensión en los casos de invalidez, o una mesada a favor de sus beneficiarios en caso de muerte, de origen común, es decir no originadas por causa o con ocasión al trabajo.

Según las cifras de la Superfinanciera, el cobro que hace Protección por este seguro es de 2,21% sobre el Ingreso Base de Cotización (IBC). El ente regulador hace la claridad de que para este año Protección continua con el Patrimonio Autónomo administrando los recursos destinados a cubrir las sumas adicionales necesarias para las pensiones de Invalidez y Sobrevivencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/09/2023 Los pagos electrónicos crecieron 10,9% durante el fin de semana de Amor y Amistad

De acuerdo con cifras entregadas por Credibanco, las compras con tarjeta de crédito tuvieron un crecimiento del 14,7%, frente a 2022

Bancos 23/09/2023 Bancolombia obtuvo certificación por sus esfuerzos en equidad de género y diversidad

Dicha acreditación es el resultado de un conjunto de encuestas adelantadas por la consultora mediante herramientas basadas en big data

Bolsas 25/09/2023 Dólar rompió la barrera de los $4.050 y aumentó más de $100 en la jornada del lunes

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 0,04% cotizando a US$93,31, mientras que el WTI pierde 0,23% a US$89,80