.
LABORAL

Protección buscaría una escisión para crear aseguradora que ofrezca rentas vitalicias

martes, 28 de junio de 2022

Además, la nueva compañía le ofrecería seguros previsionales a Protección. El proyecto se pondría a consideración de los accionistas

Carolina Salazar Sierra

La Junta Directiva de Protección comunicó a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que tiene la intención de poner en consideración de la Asamblea de Accionistas un proyecto de escisión mediante el cual se cree una aseguradora.

La idea es que esa nueva compañía le ofrezca a Protección rentas vitalicias y seguros previsionales.

De acuerdo con Fasecolda, el seguro previsional es aquel que garantiza a los cotizantes el reconocimiento y pago de una pensión en los casos de invalidez, o una mesada a favor de sus beneficiarios en caso de muerte, de origen común, es decir no originadas por causa o con ocasión al trabajo.

Según las cifras de la Superfinanciera, el cobro que hace Protección por este seguro es de 2,21% sobre el Ingreso Base de Cotización (IBC). El ente regulador hace la claridad de que para este año Protección continua con el Patrimonio Autónomo administrando los recursos destinados a cubrir las sumas adicionales necesarias para las pensiones de Invalidez y Sobrevivencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 17/06/2025

Lo que debe hacer si tiene la edad, pero no las semanas, en el nuevo régimen pensional

Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves

Bancos 19/06/2025

Value and Risk mantiene calificaciones a la deuda de Scotiabank Colpatria

La nota de la calificadora también tiene en cuenta el proceso de integración con Davivienda, anunciado en enero de este año

Laboral 18/06/2025

Esto debe saber sobre su situación pensional tras aplazamiento de reforma

Si usted fue uno de los que se pasó a una Accai, su situación queda igual y no tiene que hacer un cambio relevante en la migración