.
LABORAL

"Propuesta de traslados exprés es un 'orangután'", Santiago Montenegro

lunes, 22 de abril de 2019
Foto: Santiago Montenegro. Foto: Pierre Ancines/LR

Los traslados le costarían al Estado $50 billones

Heidy Monterrosa Blanco

Como un orangután calificó Asofondos el artículo 84 (antes 303) del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el cual permitiría que se realicen traslados extraordinarios en el régimen pensional.

“Esta es la típica iniciativa de Robin Hood al revés, en la que los más pobres y el grueso de colombianos terminarían sacrificados, pagando $50 billones en subsidios para pagar las pensiones de solo 170.000 personas de altos ingresos”, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, tras analizar los efectos que tendría el artículo.

Según estimaciones del gremio, el perfil de las personas a quienes principalmente impactaría la propuesta es a un grupo de trabajadores con ingresos de entre cuatro y 25 salarios mínimos, con estabilidad laboral, alrededor de 1.300 semanas cotizadas y edades superiores a los 53 años.

“En ese grupo se encuentran personas de altos ingresos, es decir, principalmente gente que no necesita que se les subsidien sus pensiones”, dijo Montenegro.

Se espera que cerca de 36.000 personas se trasladen al sistema público y no alcancen a cumplir los requisitos para pensionarse en el Régimen de Prima Media, por lo que Asofondos considera que la norma es una “trampa” para los trabajadores que tienen menor estabilidad laboral.

Montenegro señaló que con esos $50 billones, que no cuentan con fuente de financiamiento, podrían sacarse de la pobreza de manera vitalicia a 1,7 millones de adultos mayores que hoy están desprotegidos, ya que el Programa Colombia Mayor no tiene cobertura universal en Sisbén 1 y 2, y el valor del subsidio es, en promedio, $75.000, lo cual ni siquiera es la línea de pobreza extrema.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio