.
BOLSAS

Preocupación por lenta recuperación económica hace caer mercados bursátiles

martes, 5 de octubre de 2021

El índice Dow Jones perdió 1,07%, mientras que el S&P 500 cayó 1,47% y el Nasdaq descendió 2,28%. El Msci Colcap ganó 0.70%

Los mercados bursátiles mundiales se vieron afectados por diversas preocupaciones económicas que ensombrecen el panorama mundial. El índice Dow Jones perdió 1,07%, mientras que el S&P 500 cayó 1,47% y el Nasdaq descendió 2,28%.

El Euro Stoxx 50 bajó 0,96%, el Ftse perdió 0,23% y el Nikkei 225, más de 1%. En la región, el Bovespa cayó 2,23%, el Ipsa -1,97% y el Merval -0,36%. En contraste, el Msci Colcap ganó 0,70%.

Los mercados globales han dado un giro en medio de una creciente lista de preocupaciones, justo cuando los inversionistas se han estado preparando para que la Reserva Federal comience a reducir los estímulos el próximo mes.

La mayor inflación y los rendimientos de los bonos del Tesoro han hecho que la prima que paga el mercado por las acciones de alto crecimiento sea menos atractiva. El riesgo para las ganancias también puede ser mayor para algunas empresas de tecnología.

Los temores de una crisis energética generalizada se sumaron a las preocupaciones sobre el Índice de Precios del Consumidor, con los precios europeos de la energía y el gas subiendo.

Las pérdidas fueron lideradas por compañías de tecnología de alto crecimiento, incluidas Amazon.com y Facebook Inc., mientras que los fabricantes de vacunas también fueron menores en el anuncio de Merck & Co. sobre un fármaco covid-19 eficaz.

Los mercados de Asia continental estarán cerrados hasta el jueves por las vacaciones de la Semana Dorada, justo después de que este domingo se conociera que el gigante inmobiliario Evergrande suspendió sus operaciones en la bolsa de Hong Kong.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios