.
BOLSAS

Preferencial de Av Villas subió 5,35% en la jornada de la Bolsa de Valores

miércoles, 14 de febrero de 2018

Colcap bajó 0,30%

Carlos Eduardo González

En la jornada del martes en la Bolsa de Valores de Colombia, la acción que más subió fue la preferencial del Banco Av Villas, que tuvo una valorización de 5,35% y cerró en $3.050 por unidad.

Otro de los títulos que tuvo un buen comportamiento fue el ordinario del Grupo Aval, que tuvo una variación positiva de 3,19% y terminó la sesión en $1.295; en el mismo camino se comportó su especie preferencial, que tuvo un crecimiento de 2,78% hasta $1.295.

En el lado contrario se ubicaron los papeles de Ecopetrol, con una racha negativa que completa varios días. Ayer la petrolera cayó 1,45% durante la jornada y terminó en $2.385, cerca de $60 menos que el lunes.

Así mismo, la acción del Grupo Argos fue una de las que más cayó, pues culminó con una variación negativa de 2,45% y se cotizó en $19.900.

Entre las especies más negociadas se destaca la preferencial de Davivienda (-1,57%), en la cual se negociaron $26.165 millones.

Por último, el índice Colcap de la BVC, aunque cayó 0,30% en la sesión del martes, se mantiene por encima de la barrera de las 1.500 unidades, exactamente en 1.504,98.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Casi la mitad de los colombianos están recortando gastos en restaurantes y cafeterías

Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros

Bancos 24/04/2025

Davivienda Corredores lanza nueva alternativa para invertir en bienes raíces globales

Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda

Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria