.
BOLSAS

Cotización del dólar cerró a $4.004 en promedio por expectativas en aumento de tasas

lunes, 2 de mayo de 2022

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue de $3.977,80, mientras que el máximo llegó a $4.017 y el mínimo a $3.977,80

Este lunes, el dólar cerró a un precio promedio de $4.004, lo que reflejó un aumento de $37,73 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.966,27 que operó en el día.

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue de $3.977,80, mientras que el máximo llegó a $4.017 y el mínimo a $3.977,80, con más de US$1.454 millones negociados a través de 2.747 transacciones.

El comportamiento de la divisa se da debido a que cada vez está más cerca la decisión de la Reserva Federal de aumentar la tasa de intervención. Asimismo, la escasez de algunas materias primas y productos clave por cuenta del conflicto en Ucrania, supone un duro golpe para ciertos sectores de la economía en América Latina, según Craig Erlam, analista senior de mercados en Oanda.

La volatilidad también está marcada, en el caso de Colombia, por la incertidumbre electoral a menos de un mes de votaciones presidenciales.

“Hace menos de tres semanas la divisa había llegado a niveles no vistos desde hace cinco años, y ahora parece regresar a una cima que muchos ya conocen desde 2020. Los confinamientos en China, por cuenta del fuerte brote de covid-19 que viven en este momento grandes ciudades, contrasta con el feriado en Japón de liquidez reducida, lo que ha hecho que la divisa mantenga su fuerza, pero sin tener in crecimiento desmedido como el de otras jornadas”, aseguró Erlam.

El petróleo cayó junto con las acciones, ya que las estrictas medidas de China para frenar el covid-19 amenazaron con un nuevo golpe a la actividad económica y la demanda de combustible.

Los futuros del West Texas Intermediate llegaron a US$105,03, ya que los datos que mostraban una fuerte contracción económica en el principal importador de petróleo del mundo superaron las crecientes expectativas de que Europa podría acordar frenar las compras de crudo a Rusia. Por su parte, el crudo de referencia Brent se ubicó en US$107,19.

Se espera que la Reserva Federal aumente las tasas en 50 puntos básicos el miércoles, el mayor aumento desde 2000. La pregunta es qué tan alto debe llegar para controlar la inflación galopante, y si el agresivo ciclo de ajuste que se avecina desencadenará una recesión.

Los rendimientos de los bonos pueden permanecer "elevados en el futuro previsible" debido a la inflación y las fuertes subidas de tipos de la Fed junto con la reducción del balance, escribió en una nota Seema Shah, estratega global jefe de Principal Global Investors.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Seguros 05/12/2023 Rappi en alianza con Mundial Seguros lanzó el Seguro Tercero para choques simples

Seguro Tercero tiene un valor promedio entre $58.000 y $124.000 para camperos y camioneta y $425.000 para vehículos pesados

Bancos 05/12/2023 Scotiabank Colpatria presentó a Paola Hernández como nueva gerente de la fiduciaria

Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros