MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar
Por su parte, los precios del petróleo de referencias WTI y brent se mantienen por encima de US$60
La jornada previa a Navidad cerró en una negociación promedio de $3.316,94, con una caída de $8,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en $3.325,47.
La moneda estadounidense alcanzó un precio máximo de $3.334,50 y uno mínimo de $3.309. Duramte el día se negociaron US$972 millones a través de 1.014 transacciones.
El analista senior de Oanda, Alfonso Esparza señaló que, en diciembre, el peso colombiano avanzó más de 5% frente al dólar y borró gran parte de las pérdidas de este año. Por ello, la divisa colombiana terminaría 2019 con una depreciación aproximada de 2,50%.
Además, destacó que el peso colombiano de nuevo buscará operar por bajo del nivel de $3.311 que alcanzó la semana pasada, "pero puede no haber sesiones suficientes para lograrlo".
"Los volúmenes de operación se reducen entre más participantes del mercado se van de vacaciones después de un año volátil, añadió.
Por su parte, los precios del petróleo operan al alza. El barril de referencia WTI sube 0,15% hasta US$60.53 y el bren aumenta 0,29% hasta US$66.33.
El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional
Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed
La directora de Fogafín, Ingrid Juliana Lagos Camargo, explicará la importancia de consolidar confianza en el hábito del ahorro