.
BOLSAS

Dólar cerró la jornada a la baja por debilidad de datos económicos de Estados Unidos

miércoles, 26 de febrero de 2025

La divisa estadounidense subía al inicio del miércoles desde niveles cercanos a su mínimo de 11 semanas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se recuperaban

El dólar subía el miércoles, al inicio de la jornada, desde niveles cercanos a su mínimo de 11 semanas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se recuperaban tras las recientes caídas en medio de datos económicos débiles y la incertidumbre sobre la aplicación de aranceles.

La divisa estadounidense cerró la jornada del miércoles ala baja en Colombia en $4.123,10, lo que representó una baja de $3,44, frente a la Tasa Representativa del Mercado que está en $4.126,54.

Al cierre de las negociaciones se registró un mínimo de $4.100 y un máximo de $4.141,40. Además, se realizaron un total de 2.189 operaciones por un monto de US$1.333 millones.

Reuters dijo que el martes, las señales de desaceleración de la economía estadounidense y la preocupación por el impacto de la política de Estados Unidos hicieron que los inversoresan refugio en bonos seguros.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a seis grandes rivales, sumaba 0,15% a 106,41, subiendo desde el mínimo de esta semana de 106,12, el nivel más débil desde el 10 de diciembre.

Además, agregó que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años bajó hasta 4,074% el martes por primera vez desde el 1 de noviembre, pero subía dos puntos básicos (pb) a 4,1168% el miércoles en las operaciones de Londres.

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el martes que, bajo la superficie, la economía es más frágil de lo que sugiere las métricas económicas, citando la volatilidad de las tasas de interés, la inflación persistente y la dependencia del crecimiento del empleo en el sector gubernamental, agregando que los aranceles son una importante fuente de ingresos.

Petróleo

Reuters informó que los precios del petróleo se mantuvieron en torno a mínimos de dos meses el miércoles, ya que el posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania siguió pesando sobre los precios, mientras que la reducción de las reservas de crudo de Estados Unidos proporcionó cierto apoyo.

El crudo Brent LCOc1 subía US$16 centavos, 0,2%, hasta los US$73,18 por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subían US$20 centavos, 0,3%, a US$69,13.

Las perspectivas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania están mejorando, dijeron estrategias de materias primas de ING en una nota el miércoles, añadiendo que el mercado también estaba atento a las posibles implicaciones de un acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con el sistema Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos