.
BOLSAS

Dólar cerró con un precio promedio de $4.006,07, después de ganarle $12,42 a TRM

lunes, 17 de enero de 2022

La Opep está relajando de forma gradual los recortes de producción implementados cuando la demanda colapsó en 2020

Lina Vargas Vega

El dólar en modalidad Next Day abrió con un precio promedio de $4.006,07, lo que representó un alza de $12,42 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para la jornada de hoy se ubicó en $3.993,65.

Durante el día se negoció un monto de US$125,4 millones a través de 278 transacciones. El precio de apertura de la moneda fue $3.993 y el de cierre fue $4.021,50.

La leve caída del billete verde obedece a que los operadores consideran que el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal ya está descontado.

"Los participantes en el mercado parecen inferir que los riesgos para la fijación de precios de las políticas están ahora más equilibrados", dijo Goldman Sachs en una nota a clientes. La Fed se reúne el 25 y 26 de enero y no se espera que mueva las tasas todavía.

En Colombia, recién salido de la primera OPA, Jaime Gilinski vuelve a atacar. El banquero multimillonario lanzó el viernes una nueva oferta por hasta US$289 millones para comprar hasta 6,25% del conglomerado financiero Grupo Sura. Y ahora los inversionistas están sopesando la posibilidad de que Gilinski haga una segunda oferta similar por el fabricante de alimentos más grande del país, Grupo Nutresa, tan pronto como esta semana. Gilinski compró la semana pasada una participación del 27,69% en Nutresa por $978 millones de dólares.

El petróleo inició la semana comenzó la semana con precios mixtos. El Brent cayó 0,07% a los US$86, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzó 0,21% a los US$84.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Rusia y sus aliados, un grupo conocido como Opep+, está relajando de forma gradual los recortes de producción implementados cuando la demanda colapsó en 2020. No obstante, muchos pequeños productores no pueden elevar su bombeo y otros son cautos por si hay nuevos reveses con el covid -19.

La producción petrolera total de Libia volvió a los 1,2 millones de barriles por día (bpd), según la National Oil Corp. La semana pasada rondó los 900.000 bpd por un bloqueo a sus yacimientos occidentales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época

Bolsas 16/01/2025 Celsia anunció la suspensión de su programa de recompra de acciones en la BVC

La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro