MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía 4,79% a US$88,38; mientras que el WTI descendía 5,21% a US$82,35
Este miércoles, el dólar cerró a $4.446,49 en promedio, lo cual representó una caída de $33,61 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.480,1
Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.500 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4.500 y el mínimo de $4.400,3. Durante la jornada se negociaron más de US$881,65 millones a través de 1.508 transacciones.
El petróleo fluctuaba con fuerza el miércoles, ya que el mercado equilibraba las preocupaciones de la demanda relacionadas con los riesgos de recesión que se avecinan con el temor a que Rusia detenga todos los suministros de petróleo y gas.
Tras tocar mínimos de sesión que no se veían desde antes de la invasión rusa de Ucrania,el crudo avanzó con fuerza, pero luego volvía a caer.
El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía 4,79% a US$88,38; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía 5,21% a US$82,35.
El crudo redujo sus pérdidas después de que el presidente Vladimir Putin amenazó con interrumpir todos los suministros de gas y petróleo si se imponen topes de precios a los recursos energéticos rusos.
No obstante, la Unión Europea propuso limitar el gas ruso solo unas horas más tarde, aumentando el riesgo de racionamiento en algunos de los países más ricos del mundo este invierno boreal.
"La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)", dijo Stephen Brennock, analista de PVM, a Reuters.
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%
La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado
Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual