.
BOLSAS

El dólar cerró a $4.556,33 en promedio, con un aumento de $71,13 frente a la TRM

martes, 27 de septiembre de 2022

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, Subía 2,95% a US$86,54; mientras que el WTI ascendía 2,88% a US$78,92

Este martes, el dólar cerró la jornada a $4.556,33 en promedio, lo cual representó un aumento de $71,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubica en $4.496,99.

Según la plataforma Set-FX, la divisa estadounidense tuvo un precio de apertura de $4.525, un mínimo de $4.517 y un máximo de $4.576. Durante la jornada se negociaron más de US$843,68 millones a través de 1.549 transacciones.

Los expertos esperan que la volatilidad continúe en los mercados globales, pues la semana pasada la Reserva Federal aumentó su tasa de referencia en 75 puntos básicos, dejándola en 3,25%.

“Arrancamos la semana con la noticia de que en Gran Bretaña la nueva primer ministra quiere bajar impuestos al Reino Unido, lo cual, en un contexto de inflación alta, no fue bien recibido por los mercados. Seguramente en próximos días alcancemos máximos históricos para llegar a niveles de $4.650 o $4.670”, dijo José Luis Hernández, trader institucional de Corficolombiana.

El petróleo subía más de un 1% el martes, desde un mínimo de nueve meses del día anterior, apoyado por las restricciones de la oferta en el golfo de México antes del huracán Ian y por un ligero debilitamiento del dólar estadounidense.

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, Subía 2,95% a US$86,54; mientras que el WTI ascendía 2,88% a US$78,92.

Las expectativas de los analistas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como Opep+, puedan recortar de la oferta en su reunión del 5 de octubre también sirvieron de apoyo.

El crudo se disparó a principios de 2022, y el Brent se acercó a un máximo histórico de 147 dólares en marzo, después de que Rusia invadió Ucrania, lo que aumentó la preocupación por el suministro. Desde entonces, el temor a la recesión, las altas tasas de interés y la fortaleza del dólar han pesado sobre el barril.

"El petróleo está actualmente bajo la influencia de las fuerzas financieras", dijo Tamas Varga, del corredor petrolero PVM, a Reuters. "Mientras tanto, los repuntes de alivio, como el de esta mañana provocado por el huracán Ian en el golfo de Estados Unidos, se consideran fenómenos temporales".

Una pausa en la fortaleza del dólar, que había alcanzado un máximo de 20 años, proporcionó cierto apoyo. Un dólar fuerte encarece el crudo para los compradores que utilizan otras divisas y tiende a pesar sobre los activos de riesgo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed

Bolsas 30/11/2023 Consejos para invertir que dejó el número dos de Berkshire Hathaway, Charlie Munger

El socio y amigo de Warren Buffett y vicepresidente de Berkshire Hathaway falleció este martes de esta semana a sus 99 años