MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del crudo declinaban el jueves, después de que la Fed indicó que ralentizará el ritmo de recortes de las tasas en 2025
El dólar cerró la jornada al alza, mientras la renta variable estadounidense se recupera parcialmente este jueves, lo que sugiere que las ventas tras el giro de la Reserva Federal han sido exageradas
La moneda norteamericana cerró el jueves al alza en $4.394,50, ubicándose$35,39, arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.359,11. Se registró un mínimo de $4.375 y un máximo de $4.410. Además, se realizaron 1.421 transacciones por un monto de US$1.214 millones.
De acuerdo con Bloomberg, la Fed redujo a dos el número de recortes que prevé para 2025, y su presidente, Jerome Powell, dijo que la futura relajación exigiría nuevos avances en materia de inflación.
"Aunque la severidad de la reacción del miércoles mostró que los mercados de renta variable estaban menos preparados para el anuncio de la Fed, el cambio implicó que los beneficios podrían ser más fuertes de lo previsto a corto plazo", dijo Florian Ielpo, jefe de investigación macro de Lombard Odier Investment Managers.
Los mercados monetarios prevén menos de dos reducciones de un cuarto de punto para todo el año 2025, incluso menos de lo que se desprende del denominado gráfico de puntos de la Reserva Federal del miércoles.
Los precios del crudo declinaban el jueves, después de que la Reserva Federal indicó que ralentizará el ritmo de recortes de las tasas de interés en 2025, lo que podría perjudicar al crecimiento económico, reducir la demanda de combustible y fortalecer el dólar.
Los futuros del Brent cedían US$0,3, a US$73,36 el barril, y el West Texas Intermediate, WTI, en Estados Unidos, descendía US$0,2, a US$70,56.
Aunque los precios se recuperaban de una caída inicial más pronunciada, se mantenían relativamente estables en el día, por debajo de los niveles del miércoles, cuando subieron debido al descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos y a que la Fed recortó las tasas en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba.
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)
Y es que, en el ámbito de las transferencias interbancarias inmediatas, al cierre de diciembre de 2024, Transfiya reportó cerca de 438 millones de transferencias procesadas
Juan David Correa, presidente de Protección, explicó desde los beneficios que se tiene al momento de hacer parte de esta Accai, hasta los rendimientos adquiridos durante 2024