.
BOLSAS

Precio del dólar se acerca a barrera de los $3.900, mientras sigue tendencia a la baja

jueves, 14 de septiembre de 2023

Movimientos del dólar

Foto: Gráfico LR

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subió 1,84% cotizando a US$93,58, y el WTI lo hace en 1,76% a US$90,05

El mercado sigue a la expectativa por la reunión de fijación de tasas de interés que llevará a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana.

La divisa estadounidense cerró con un precio promedio de $3.926,59, ubicándose $24,33 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $3.950,92. Durante la jornada, la moneda se aceró a la barrera de los $3.900 y tocó un precio mínimo de $3.905,05 y un máximo de $3.950.

Cabe recordar que ante los datos de inflación de Estados Unidos, analistas proyectan que se pueda dar una alza en la tasa. Para agosto, la tasa interanual subió hasta ubicarse en 3,75%. Ese resultado está cinco décimas por encima del resultado de julio. A esto se suman los cambios dentro de la junta de la Reserva Federal.

Según lo reportó Reuters, al Emisor llegó Philip Jefferson, quien juró el miércoles su cargo como nuevo vicepresidente de la Reserva Federal. También prestaron juramento la gobernadora Lisa Cook, para un nuevo mandato de 14 años, y Adriana Kugler como nuevo miembro de la Junta de la Fed.

Hasta el momento, los tres nuevos funcionarios han revelado poco sobre sus puntos de vista durante el proceso de confirmación. Pero, de acuerdo a lo señalado en Reuters, se espera que Jefferson se alinee de forma estrecha con la opinión del presidente del Emisor, Jerome Powell, de que podría ser necesario actuar con aumentos si las presiones inflacionistas siguen siendo altas.

Movimiento de acciones

Los rendimientos del Tesoro bajaron el miércoles, esto después de que el ritmo subyacente de la inflación disminuyera en agosto. Pese a la incertidumbre de la decisión del Emisor, el rendimiento del Tesoro podría ser un factor que respalde mantener sin cambios las tasas de interés.

Precio del petróleo

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subió 1,84% cotizando a US$93,58, mientras que el WTI lo hace en 1,76% a US$90,05.

Sobre este, continúan las expectativas de un ajuste del suministro mundial de crudo para el resto de 2023. En contexto, se prevé que la extensión de los recortes de la producción petrolera por parte de Arabia Saudita y Rusia provocará un déficit en el mercado hasta el cuarto trimestre, esto según afirmó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía, AIE.

Pero, en contraposición a esta visión, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Opep dijo que las previsiones basadas en datos no respaldan la previsión de la AIE de que la demanda de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo en 2030. Para la Opep, la visión y declaraciones de la AIE suelen ir acompañadas de llamados a detener nuevas inversiones en petróleo y gas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín