.
BOLSAS

El dólar cerró jornada a la baja ya que Trump propuso aranceles a productos europeos

lunes, 3 de marzo de 2025
La República Más

El presidente de los Estados Unidos propuso la semana pasada un impuestos "recíproco" de 25% sobre los automóviles y otros productos de Europa

El dólar inicio la semana con subida mientras que el euro se recuperaba el lunes de un mínimo de dos semanas y media frente al dólar estadounidense, la libra esterlina también avanzaba, al tomar Europa la iniciativa en un renovado impulso por la paz en Ucrania.

La negociación del dólar en Colombia cerró este lunes a la baja en $4.116,77 lo que representó un caída de $17,27 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.134,04

Al cierre de la negociación se registró un precio mínimo de $4.093,60 y un máximo de $4.146 Además, se apuntaron 1,428 transacciones por monto de US$883,825.

Según Reuters Trump propuso la semana pasada un arancel "recíproco" del 25% sobre los automóviles y otros productos europeos. Una implementación selectiva más probable de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones esenciales tendría un efecto menor que un arancel general del 25% sobre todas las exportaciones de la UE a Estados Unidos, dicen los analistas.

Por otro lado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibió una calurosa bienvenida en Reino Unido después de que su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, terminó en desastre el viernes, y el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo el domingo que los líderes europeos habían acordado elaborar un plan de paz para presentarlo a Washington.

Petróleo

Según Reuters los precios del petróleo registraban pocos cambios el lunes tras registrar una pérdida mensual por primera vez desde noviembre, mientras los inversores esperan el resultado de los esfuerzos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y las repercusiones de los aranceles estadounidenses.

El crudo Brent LCOc1 subía US$11 centavos, 0,15%, a US$72,92 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediante CLc1 subía US$3 centavos, o 0,04%, a US$69,79.

El mes pasado, el Brent y el WTI registraron sus primeras caídas mensuales en tres meses, ya que la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos y sus socios comerciales sacudió la confianza de los inversores en el crecimiento económico mundial este año y redujo el apetito por activos de mayor riesgo.

Mientras, analistas mantienen en gran medida sus previsiones de precios del petróleo para 2025, con el Brent en una media de US$74,63 por barril, esperando que cualquier impacto de nuevas sanciones de Estados Unidos se vea equilibrado por una amplia oferta y un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, según mostró un sondeo de Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios