MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $2.898,86
A la 1:00 p.m. la divisa cerró su jornada en un precio promedio de $2.908,90 registrando así un alza de $10,04 frente a la TRM que para hoy será de $2.898,86
La apertura de la moneda fue de $2.905 y en el día se realizaron 1.373 transacciones por un monto superior a US$789 millones. El precio máximo que tocó fue de $2.916,90, mientras que el mínimo es de $2.897.
La divisa opera después de que en su jornada del lunes lograra uno de los montos más bajos al ubicarse por debajo del promedio tanto en número de negociaciones como en volumen.
Por su parte, los precios del petróleo iniciaron su jornada del miércoles cayendo, por lo que la referencia de crudo Brent bajaba más de US$2, con lo cual llegaba a US$71 por barril; mientras que el West Texas Intermediate perdía 1,36% y se transaba en US$68,23 por unidad.
Los precios del petróleo responden a los datos de importaciones chinas que destacaron una desaceleración en curso en la demanda de compradores, aunque la evidencia de la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos y la introducción de sanciones a Irán ayudan un poco a frenar las pérdidas, según Reuters.
De acuerdo con un informe de Corficolombiana, la oficina representativa del comercio de EE.UU. publicó ayer la lista final de aranceles que el país impondrá sobre las importaciones chinas, entre las que se encuentran aranceles de 25% sobre una lista de productos de un monto aproximado de US$50.000 millones. A partir del 23 de agosto serán vigentes aranceles sobre un monto de US$16.000 millones en productos.
Frente a esto, y de acuerdo a como lo resalta Ultraserfinco en un informe con información de la agencia Xinhua, "las exportaciones chinas subieron más de lo esperado en julio pese a los aranceles de EE.UU". La Administración General de Aduanas informó que el comercio de bienes de China subió 8,6% en los siete primeros meses del año para situarse en alrededor de US$2,45 billones. Las exportaciones crecieron 12,2% en julio, por encima de lo esperado (10,0%) y pese a los nuevos aranceles de Estados Unidos. Por su parte, las importaciones subieron 27,3% frente al esperado de 16,2% ante un fuerte incremento de la demanda interna, especialmente de materias primas como el cobre y el mineral de hierro.
Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez
Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78