MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $3.190,33
El dólar cerró su primera jornada de la semana cotizando en un precio promedio de $3.190,61, lo que representó un alza de $0,28, frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó hoy en $3.190,33.
Durante la jornada se lograron 1.378 transacciones por un monto acumulado de US$921,5 millones, lo que llevó a la divisa a un precio máximo de $3.196,43 y un mínimo en $3.180,70. Mientras el precio de apertura de la moneda fue de $3.183, su cierre alcanzó los $3.191.
El trader de divisas de Corficolombiana, José Luis Hernández, dijo que la caída es explicada por la alta probabilidad de que el Banco Central de Estados Unidos baje sus tasas de interés a final de mes.
"Monedas como el real o el mexicano revalúan levemente pero están tranquilas y jalonan las demás emergentes, si bien el panorama para el chileno o el colombiano son algo diferentes tenderán a comportarse de manera similar, incluso ya hay quienes piensan que aun cuando la inflación local no está controlada el Banco de la República debería bajar sus tasas si la FED cumple su promesa de bajar al igual que muchos países emergentes que ya se adelantaron", resaltó el analista.
Por su parte, los precios del petróleo cotizan a la baja, así el precio del crudo Brent perdía 0,36% hasta US$66,48 por barril, mientras el crudo WTI caía 1,10% hasta US$59,55.
El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño
Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia
Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500