MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.262,17
El dólar cerró su última jornada de la semana recuperando un poco de las pérdidas del jueves que lo llevaron a cerrar en su máximo del año a $3.256,40. Durante las operaciones, la moneda cotizó en un precio promedio de $3.240,51, lo que representa una caída parcial de $21,66 ante la Tasa Representativa del Mercado de hoy que se ubicó en $3.262,17.
Cerradas las negociaciones se habían logrado 1.833 operaciones por un monto acumulado de US$878,4 millones, lo que ubicó a la divisa en un precio máximo de $3.250 y un mínimo en $3.236,05. Mientras que la divisa inició en un precio de $3.250 a su cierre alcanzó $3.237,15.
Las alzas que se estaban viendo obedecen a un fortalecimiento global del dólar contra la mayoría de las monedas después de que los inversionistas disminuyeron su expectativa de una posible baja de tasas de interés de la Fed.
Esto se dio luego de que el Banco Central de Estados Unidos decidiera dejar los tipos de interés tal como estaban entre 2,25% y 2,50%.
Por su parte los precios del petróleo también muestran recuperaciones después de haber caído más de 2% ayer después de que Estados Unidos anunciara un nuevo récord de producción de crudo.
La referencia estadounidense WTI gana 0,42% hasta un precio de US$62,07 por barril, mientras que el crudo internacional Brent sube 0,48% hasta US$71,09 por barril.
En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025