.
BOLSAS

El dólar cerró con un precio promedio de $3.561,65 tras caer más de $37 en la jornada

miércoles, 10 de marzo de 2021

El crudo se recupera lentamente de la toma de regalías generada el lunes en la madrugada, cuando el barril de Brent superó la barrera de los US$71

Lina Vargas Vega

A la 1:00 p.m. el dólar cerró con un precio promedio de negociación de $3.561,65, lo que representó una caída de $37,12 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.598,77.

Durante el día se negoció un monto de US$1,162 millones a través de 1.968 transacciones. El precio de apertura registrado por la plataforma Set-Fx fue $3,589,50 y el de cierre fue $3.553,75. El máximo que alcanzó la divisa fue $3.589,50 y el mínimo fue $3.548.

"La cotización del dólar muestra una ligera caída en la presente sesión, en medio de una disminución en la incertidumbre de los mercados financieros, debido a que el impulso en el rendimiento de los bonos del tesoro ha perdido fuerza", dijo para el Diario Financiero, el Jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante. "Si vemos una mayor caída en las tasas de la renta fija estadounidense, perfectamente se podría generar un mayor debilitamiento del billete verde, lo que traería repercusiones locales".

Hoy se concluyen los debates en la Cámara de Representantes para la aprobación del paquete de estímulos de Joe Biden por US$1,9 billones, todo apunta a que los legisladores estadounidenses aprobarán la ayuda del mandatario.

"El proyecto de ley, una de las mayores medidas de estímulo de la historia del país, incluye US$400.000 millones para pagos directos de US$1.400 a la mayoría de los estadounidenses, US$350.000 millones en ayuda a los gobiernos estatales y locales, una ampliación del crédito fiscal para niños y mayor financiación para la distribución de vacunas", reveló Reuters.

El paquete de ayudas tiene un riesgo inflacionario que ha sido advertido por los republicanos y algunos analistas económicos, un incremento de la inflación de ese país impulsaría el precio de materias primas o commodities como el petróleo, el oro, el cobre, entre otras, lo que a su vez generaría un debilitamiento del billete verde.

Por su parte, en el cierre del mercado estadounidense, las referencias principales de curdo estaban a la baja. El Brent caía 0,70% con una cotización de US$67,05, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedía 0,77% con un precio de US$63,52 por barril, según datos recopilados por Bloomberg.

El crudo se recupera lentamente de la toma de regalías generada el lunes en la madrugada, cuando el barril de Brent superó la barrera de los US$71 tras darse a conocer la noticia que la reserva petrolera más importante de Arabia Saudita había sido atacada.

"Los productores de petróleo de la OPEP+ intentarán que no se generen oscilaciones bruscas de los precios del crudo y que el valor actual refleja más o menos el equilibrio entre productores y consumidores, dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov", reveló Reuters

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados han hecho lo posible por mantener el crudo en un rango de precio deseable para los inversionistas, y su última manifestación es medios reafirma su compromiso con el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026

Bolsas 28/04/2025

Dólar cerró la jornada a la baja mientras la tensiones por los aranceles van decayendo

Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana

Bancos 28/04/2025

Scotiabank Colpatria recibió galardones en Prixtar por 'Fondos de Inversión Colectiva'

La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"