.
BOLSAS

Dólar cerró al alza mientras el mercado espera la última reunión de la Fed el miércoles

martes, 17 de diciembre de 2024

Los precios del petróleo bajaban el martes debido a que los datos económicos de China reavivaban la preocupación por la demanda

El dólar cerró la jornada al alza, mientras los operadores esperan la decisión final de la Reserva Federal sobre los tipos de interés para 2024 y sus previsiones de política monetaria.

La moneda norteamericana cerró el martes al alza en $4.345,38, $21,19, arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.324,19. Se registró un mínimo de $4.330 y un máximo de $4.363,50. Además, se realizaron 1.538 transacciones por un monto de US$1.107 millones.

De acuerdo con Bloomberg, los inversionistas se centran ahora en el anuncio de la Fed del miércoles, en el que se espera que el presidente Jerome Powell ofrezca un cuarto de punto de flexibilización.

Lo que suceda en los meses siguientes sigue estando menos claro. Aunque la economía estadounidense es resistente, la perspectiva de unos aranceles a la importación inflacionistas con los que amenaza la administración entrante de Donald Trump puede hacer reflexionar a los funcionarios de la Fed sobre el ritmo de nuevas medidas.

Los mercados monetarios ven 80% de posibilidades de que se produzcan tres reducciones el año que viene, frente a la pequeña probabilidad de una cuarta reducción vista a principios de mes.

"También está la Reserva Federal, que genera cierta incertidumbre", dijo Alexandre Baradez, analista jefe de mercados de IG en París. "Mi escenario es para un recorte de halcón con una narrativa mucho más cautelosa".

Precio del petróleo

Los precios del petróleo bajaban el martes debido a que los datos económicos de China reavivaban la preocupación por la demanda, mientras que los inversionistas se mantenían cautos a la espera de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense.

Los futuros del crudo Brent cedían US$0,32 a US$73,59 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate, WTI, perdía US$0,44 a US$70,27 dólares el barril.

Los precios se veían "lastrados por una toma de ganancias tras la subida de 6% de la semana pasada y los decepcionantes datos económicos chinos de ayer", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 El dólar volvió a caer por debajo del umbral de $4.300 en tan solo una semana

Además del contexto internacional, especialmente por la llegada de Donald Trump, los analistas destacaron una leve mejora en la prima de riesgo

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 20/01/2025 Banco W registró $4.300 millones invertidos a través de CDT digital en su primer año

Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos