.
BOLSAS

A pesar de leve retroceso, dólar sigue por encima de $3.400 por mayor aversión al riesgo

martes, 25 de febrero de 2020

Los inversionistas del mundo continúan con temores y preocupaciones frente al avance y propagación global del coronavirus

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Este martes, el dólar en Colombia se negoció en un precio promedio de $3.425,26, lo que representó una leve caída de $6,34 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.431,6.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.424, mientras que el precio mínimo llegó a $3.411,05 y el máximo fue de $3.440,50. El monto negociado durante el día fue de US$1.375 millones en 2.331 transacciones.

Los inversionistas continúan nerviosos por el avance del coronavirus en Europa, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud se abstuvo de declarar una pandemia mundial. Ayer, luego de que surgieran nuevos casos en Corea del Sur, italia y Japón, las bolsas en Estados Unidos mostraron su mayor caída en dos años. El Dow Jones se contrajo 3,56%, mientas que el S&P 500 cayó 3,35%.

"El mercado se está volviendo ciego con este virus y cómo se desarrollan las cosas desde aquí", dijo Peter Boockvar, jefe de la oficina de inversiones de Bleakley Financial Group, a Bloomberg. “Las únicas dos certezas son que el impacto económico actual es profundo a nivel mundial y que el virus finalmente desaparecerá y las cosas se recuperarán. Lo que sucede en el medio es imposible de decir ".

Las compañías más recientes en advertir el impacto del virus fueron Mastercard y United Airlines, que dijeron que el brote afectará sus ganancias. Bloomberg también reportó que los analistas de Oxford Economics Ltd. calcularon que la epidemia podría eliminar más de $ 1 billón del PIB global, mientras que el Fondo Monetario Internacional redujo sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial.

En el caso del petróleo, sobre las 7:47 de la mañana, el WTI mostraba una contracción de 0,31% hasta los US$51,27, mientras que el Brent llegaba a US$56,23 y caía 0,12%. "Vimos un declive muy significativo en el caso del West Texas, desde sobre US$60 a menos de US$50 (en las últimas seis semanas), yo creo que el crudo en general ha reflejado mucho riesgo, a diferencia de otros mercados", le dijo a Reuters Michael McCarthy, estratega de CMC Markets.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/03/2025

Plurall entregará US$10 millones en microcréditos dirigidos a emprendedores

Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio

Seguros 17/03/2025

Sura Investments nombró a Esteban López como nuevo country manager en Colombia

Esteban López cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y una destacada trayectoria en instituciones como UBS, BTG Pactual y Bancolombia