.
BOLSAS

El dólar alcanzó un precio promedio de $3.812,87 por mayor aversión a los activos de riesgo

lunes, 26 de octubre de 2020

Ambas referencias de crudo registraban pérdidas porque los operadores tienen temor sobre el futuro de la demanda de petróleo

Paola Andrea Vargas Rubio

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.812,87, lo que representó un alza de $30,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.782,66.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.807 y el cierre fue de $3.814,85. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.803,50, mientras que el máximo fue de $3.817,20. El monto negociado fue de US$624,3 millones en 735 transacciones.

El aumento de casos de covid-19 llevó a que el dólar registrara un impulso por ser un activo seguro, destacó Reuters.

El dólar estaba ganando terreno debido al aumento de casos confirmados para covid-19 en Europa y Estados Unidos y la falta de progreso en el paquete es estímulo estadounidense. Ambos acontecimientos estaban nublando la perspectiva de una pronta recuperación económica.

A esto se le suma que "los reportes de algunos medios que indicaron que la vacuna potencial de Oxford/AstraZeneca demostró ser exitosa en ancianos y que los trabajadores de un gran hospital británico fueron informados de que deben prepararse para una vacuna el próximo mes. Sin embargo, estos anuncios no lograban mejorar la confianza", detalló Reuters.

Los precios de ambas referencias de petróleo disminuían. El WTI caía 2,63% y se ubicaba en US$38,80 y el Brent perdía 2,44% y llegó a US$40,75, de acuerdo con datos compartidos por Bloomberg a las 7:15 a.m.

Los desplomes que estaban anotando los precios del petróleo se deben a que el aumento de casos de covid-19 elevaban la preocupación sobre la demanda petrolera, mientras que la perspectiva de una mayor producción también afectaba a la confianza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Los pagos electrónicos generan 90% de los datos útiles de los clientes de los bancos

Negocios de crédito y entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, sumaron 5,6 millones de transacciones

Laboral 13/01/2025 Este jueves 16 de enero vence plazo para seleccionar su Accai para administrar ahorro

Esta nueva transición aplicará para afiliados a Colpensiones que cumplan ciertas características. El nuevo régimen pensional entrará en vigencia el próximo 1 de julio

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años