.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada a la baja por incertidumbre de política monetaria de Trump

martes, 7 de enero de 2025

Los precios del petróleo, según Reuters, se cotizan a la baja ante la reducción de las expectativas sobre la demanda mundial

El dólar cerró la jornada de este martes a la baja, por una mayor incertidumbre sobre la política monetaria que tendrá Donald Trump, quien asumirá su segunda presidencia el próximo 20 de enero.

La moneda norteamericana cerró el martes a la baja en $4.338, ubicándose $17,51 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.355.51. Se registró un mínimo de $4.313. y un máximo de $4.358. Además, se realizaron 1.946 transacciones por un monto de US$1.360, 2 millones.

De acuerdo con Bloomberg, en el mercado en general, los operadores aún están lidiando con la perspectiva de un aumento de las tensiones comerciales una vez que Trump asuma el cargo. Antes del retroceso de esta semana, el dólar había subido más del 7% en un período de tres meses, ya que los operadores anticiparon que las futuras políticas estadounidenses afectarían el comercio global e impulsarían la economía local.

"La caída del dólar en los últimos días no constituye una tendencia duradera", dijo Jacques Henry, jefe de investigación de activos cruzados en Silex en Ginebra. "El dólar está en un ciclo alcista debido a la resistencia de su economía, que probablemente perdure", dijo.

Precios del petróleo

Según Reuters, los precios del crudo bajaban levemente el martes, al desvanecerse el optimismo sobre la demanda, aunque la menor oferta rusa e iraní, motivada por la ampliación de las sanciones occidentales, frenaba las pérdidas.

Los futuros del Brent cedían 25 centavos, o 0,33%, a US$76,05 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos, WTI, perdía 44 centavos, o 0,6%, a US$73,12.

Ambos referenciales también cayeron el lunes, después de subir durante cinco días seguidos la semana pasada para situarse el viernes en sus niveles más altos desde octubre, en medio de las expectativas de más estímulos fiscales para revitalizar la vacilante economía china.

"La debilidad de esta semana se debe probablemente a una corrección técnica, ya que los operadores reaccionan a unos datos económicos más débiles a nivel mundial que socavan el optimismo observado anteriormente", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova, en referencia a las noticias económicas bajistas de Estados Unidos y Alemania.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 20/01/2025 El Gobierno está en la búsqueda de hacer obligatorio el sistema de finanzas abiertas

Esta es una de las apuestas más importantes del sector este año. interesados tienen hasta finales de este mes para enviar comentarios para el proyecto de decreto

Bolsas 20/01/2025 Dólar cerró a la baja por recorte de posiciones tras el discurso de posesión de Trump

Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%