MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia sube 0,37% a US$93,31, mientras que el WTI asciende 0,19% a US$91,59
El dólar cerró en un precio promedio de negociación de $3.927,19, lo que representó una caída de $26,07 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.953,26.
La divisa abrió con un precio de $3.932,65, de acuerdo a lo registrado en la plataforma Set-FX, mientras que el precio mínimo llegó a $3.919,29 y el máximo fue de $3.938,77. Durante la jornada se negociaron US$1.125 millones a través de 1.645 transacciones.
A nivel internacional, los futuros de Estados Unidos suben, junto a las bolsas europeas, por las conversaciones que ya se planificaron para la otra semana entre Rusia y EE.UU. sobre Ucrania.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años opera estable, igual que el índice Bloomberg Dollar, mientras las divisas de mercados emergentes avanzan.
Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas el viernes y se aproximaban a una pérdida semanala, dado que la posibilidad de mayores exportaciones de crudo iraní aumentaban los temores de una posible interrupción de los suministros, como resultado de la crisis entre Rusia y Ucrania.
El crudo estadounidense WTI cae 0,23% a US$91,55 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent asciende 0,47% a US$93,41.
Los temores sobre posibles interrupciones en el suministro como resultado de la presencia militar rusa en las fronteras de Ucrania han limitado las pérdidas esta semana.
A nivel local, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) advirtió que el país debe acelerar su ajuste fiscal. También señaló que el desbalance de la cuenta corriente se está reflejando en mayores primas de riesgo y costos de endeudamiento.
Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa
Seguro Tercero tiene un valor promedio entre $58.000 y $124.000 para camperos y camioneta y $425.000 para vehículos pesados
Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva