.
BOLSAS

Dólar sigue por debajo de $4.600 mientras inversionistas evalúan más alzas de la Fed

lunes, 10 de abril de 2023

El informe de contratación en Estados Unidos reforzó las apuestas por otro aumento de las tasas del banco central, antes de conocerse el dato de inflación esta semana

El precio del dólar abrió la semana a la baja y en la sesión del lunes cerró con un precio promedio de $4.563,57, $7,34 por debajo de la TRM que para hoy se ubica en $4.570,91.

La divisa tocó un precio mínimo de $4.551, mientras que el comportamiento lo llevó a máximos de $4.597,80. En el día, se registraron 2.107 transacciones por US$1.303 millones.

Esta semana, los inversionistas están atentos al dato de inflación de Estados Unidos y a las señales que pueda dar sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal. El viernes, el informe de contratación en Estados Unidos reforzó las apuestas por otro aumento de las tasas del banco central.

"Es probable que los datos del IPC y el IPP de esta semana subrayen el hecho de que la inflación sigue siendo obstinadamente alta, por lo que esperamos que continúe la inclinación agresiva en los comentarios de la Fed", dijo Win Thin, jefe global de estrategia cambiaria de Brown Brothers Harriman, en una nota reseñada por Bloomberg.

El comportamiento de la moneda también se ha visto influenciado por los incrementos en los precios del petróleo, después del inesperado recorte en la producción anunciado por los países de la Opep y sus aliados, incluyendo Rusia.

"Los participantes del mercado se centrarán esta semana en los informes del mercado petrolero de las agencias de energía, que probablemente muestren una perspectiva más estricta sobre una menor producción de la OPEP +", dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Group, a Bloomberg. "Deberíamos ver cierta volatilidad más tarde hoy o a partir de mañana".

La moneda venía con una tendencia bajista que acumulaba desde marzo, después de que se redujeran los temores en el mercado ante una posible crisis bancaria. Las compras del Silicon Valley Bank y Credit Suisse calmaron a los inversionistas, que calculaban las opciones de que hubiera un contagio global.

En el terreno local, los inversionistas estarán atentos a las publicaciones de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial, la Encuesta Mensual de Comercio y la Encuesta Mensual de Alojamiento. También se conocerá el Índice de Producción Industrial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades realizaron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales