.
Precio del bitcoin hoy 7 de marzo de 2025
BOLSAS

El bitcoin cae por debajo de US$90.000 ante la decepción de orden ejecutiva de Trump

viernes, 7 de marzo de 2025

Precio del bitcoin hoy 7 de marzo de 2025

Foto: Gráfico LR

Otros cuatro tokens digitales que habían sido destacados anteriormente por el mandatario, como el Ether y Solana, también cayeron

Bloomberg

Una tensión latente en la industria de las criptomonedas resurgió después de que el presidente Donald Trump firmara una orden largamente esperada para crear una reserva estratégica de Bitcoin y una reserva adicional de otros activos digitales.

A pesar de que los ejecutivos de las criptomonedas publicaron efusivas publicaciones en las redes sociales elogiando la medida, el Bitcoin cayó hasta 5,7%. El mayor activo digital recortó las pérdidas a alrededor de 3,2%, cotizando a US$88.567 a las 7:10 a.m. de este viernes en Londres.

Otroscuatro tokens digitales que habían sido destacados anteriormente por Trump - Ether, XRP, Cardano y Solana - también experimentaron descensos.

Precio del bitcoin hoy 7 de marzo de 2025
Gráfico LR

Si bien la creación de la reserva específica de Bitcoin cumple una promesa que Trump hizo en campaña, los detalles no alcanzaron las expectativas de la industria.

La orden, compartida inicialmente como un post en X por el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, indicaba que el gobierno no utilizaría dinero de los contribuyentes para financiar una reserva estratégica del mayor activo digital.

En su lugar, la reserva se capitalizaría con Bitcoin ya propiedad del gobierno federal. Cualquier otra adquisición requeriría "estrategias presupuestariamente neutras para adquirir Bitcoin adicionales, siempre que dichas estrategias no impongan costes incrementales a los contribuyentes estadounidenses", decía la orden.

Según la orden, EE.UU. tampoco venderá Bitcoin depositado en la reserva.

Stefan von Haenisch, director de operaciones extrabursátiles en Asia-Pacífico de la empresa de custodia de criptomonedas Bitgo Inc, dijo que la posible falta de nuevas compras estaba pesando en el mercado.

"Antes, los inversores se lanzaban al mercado en previsión de que el Gobierno comprara Bitcoin. Con este último acontecimiento, estas posiciones se están deshaciendo", dijo.

Las estipulaciones en torno a las reservas de monedas distintas de Bitcoin eran aún más estrictas.

Según la orden, el gobierno no adquiriría criptoactivos adicionales para la reserva "más allá de los obtenidos mediante procedimientos de confiscación".

Y a diferencia del requisito de no vender ningún Bitcoin, la orden señalaba explícitamente que el Tesoro "puede determinar estrategias para una administración responsable, incluidas posibles ventas" de las existencias.

EE.UU. posee actualmente unos US$16.400 millones en Bitcoin y unos US$400 millones de dólares en otros siete tokens, en gran parte atribuibles a confiscaciones de activos relacionadas con casos civiles y penales.

La orden llega justo antes de una reunión de ejecutivos de criptomonedas en Washington DC. Unas dos docenas de representantes de empresas como Coinbase Global Inc. y Robinhood Markets Inc. se dirigen a la Casa Blanca para reunirse con Trump y Sacks.

"La importancia de esta orden ejecutiva es principalmente simbólica, ya que marca la primera vez que Bitcoin es reconocido formalmente como un activo de reserva del gobierno de los Estados Unidos", dijo Andrew O'Neill, director gerente de activos digitales de S&P Global Ratings.

La promesa electoral de Trump de crear una reserva estratégica de Bitcoin fue una de las muchas promesas diseñadas para atraer a un sector que ha surgido como fuente de importantes donaciones políticas.

Esa promesa, junto con la de despedir a Gary Gensler de su cargo de presidente de la Comisión del Mercado de Valores de EE. UU., contribuyó a impulsar la subida de los precios de los tokens antes de su toma de posesión.

Pero el sentimiento en el mercado se volvió negativo en febrero, cuando los inversores reaccionaron a las noticias sobre aranceles, un hackeo de criptomonedas por valor de US$1.500 millones de dólares y salidas de ETF de activos digitales.

Luego, Trump provocó un rally intenso pero de corta duración durante el fin de semana cuando dijo en Truth Social que Solana, SOL, Cardano, ADA, y XRP se incluirían en los planes del gobierno junto con Bitcoin y Ether.

Los defensores de Bitcoin reaccionaron con consternación al anuncio de las redes sociales en ese momento, criticando los méritos de los otros tokens menos establecidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/03/2025

Las mujeres realizan más de 1,2 millones de operaciones con las tarjetas de Scotiabank

La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales

Bancos 20/03/2025

Banco Caja Social anunció que dejará de funcionar su antigua aplicación el 2 de abril

El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio