.
FINANZAS

Posible extensión en las políticas intervencionistas llevan al dólar a $1.813

lunes, 25 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

El dólar continúa su carrera alcista en el mercado cambiario colombiano, y ayer recuperó otros $5,5 frente a la tasa representativa oficial, para cerrar en $1.813, un valor que no se veía en el mercado desde hace más de dos meses.

De acuerdo con la analista de divisas de Corredores Asociados, Diana Güiza, el comportamiento de la moneda en la sesión del lunes responde al anuncio del Ministerio de Hacienda, relacionado con el incremento en el monto de las emisiones de TES de control monetario.

La experta señala que estas colocaciones pueden ser vistas en el mercado como un primer paso hacia una extensión en la política intervencionistas del Emisor, por lo que no se descarta una extensión en la compra diaria de dólares, que finaliza en mayo.

Al cierre de la jornada de este lunes, el promedio de negociación de la divisa norteamericana fue de $1.806,25, registrando un ascenso de $5,55 frente a la Tasa representativa del mercado de la sesión anterior, que se ubicaba en $1.800,70.

En la plataforma Set-Fx de la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar abrió la sesión de negociaciones en $1.797 y su cierre fue de $1.813, marcando un mínimo de $1.795,25 y un máximo de 1.814,90.

En total se negociaron US$1.045,96 millones en 1.582 operaciones.

Para Güiza, la reducción en las tasas de interés del Banco de la República, definida este viernes, también influyó en el comportamiento de la moneda, aunque se espera que esta decisión tenga un impacto más a mediano plazo que en el corto.

Así mismo, la experta explicó que, siguiendo un análisis técnico, el comportamiento del dólar mantuvo el canal alcista que se vio durante la semana pasada. “Estábamos esperando que el dólar rompiera la resistencia de $1.804 y se esperaba que si esto pasaba, se diera un movimiento alcista, tal y como sucedió”.

Para Corredores Asociados, el siguiente nivel de resistencia de la moneda es de $1.815, y de romperlo, se puede esperar que la moneda llegue incluso a subir hasta $1.830. En caso de que esta situación no se de, se espera que el dólar se devuelva a niveles de $1.804.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Bancos 23/04/2025

Superfinanciera aprobó compra de acciones del Banco W por Fundación Grupo Social

Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días