MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía que dirige Miguel Largacha Martínez anunció que espera cerrar el año con 60.000 nuevas solicitudes de pensión
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, compañía que dirige Miguel Largacha Martínez, anunció que espera cerrar el año con 60.000 nuevas solicitudes de pensión. "En el primer semestre del año ha tramitado más de 25.000 solicitudes de beneficios pensionales, siendo el de mayor volumen las devoluciones de saldos por vejez, y, espera cerrar el año con más de 60.000 solicitudes pensionales", detalló la compañía.
Porvenir registró 91.354 pensionados al cierre de julio 31 de 2020 y la nómina por este concepto suma alrededor de de $49.000 millones al mes. Con base en estos datos, María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dijo que han iniciado la etapa de desacumulación, lo que quiere decir que empezaron a tener sus primeras generaciones de pensionados..
La compañía que también destacó que actualmente se están definiendo las solicitudes de beneficio pensional en tiempos menores a los establecidos por la ley. "90% de las solicitudes por invalidez y muerte se definen y pagan en menos de 60 días, mientras que las pensiones de vejez por capital 95% en cinco días. Para el caso de las devoluciones de saldos de vejez, 98% se están realizando en dos días", aseguró Botero.
Acciones de Porvenir durante la pandemia
Para responder a los desafíos que ha traído consigo la expansión del covid-19, Porvenir recordó que activó la recepción de documentos a través de correo electrónico, atiende solicitudes por la Línea de Servicio al Cliente, por la Web o en oficinas de manera presencial con cita previa. "Actualmente, 98% del total de sus pensionados a la AFP Porvenir están bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta y de manera anticipada. Para los pensionados que tienen autorizado un tercero para retirar su pensión, se amplió la vigencia del poder de tres a seis meses", señaló Porvenir.
Los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que a lo que consigue el gobierno colombiano para endeudarse con bonos largo plazo
De acuerdo con datos actualizados para el semestre de la Superfinanciera, Itaú, GNB Sudameris, BAN100 y Banco Coopcentral son las entidades con retiros más baratos
La mayoría de los metales básicos subían el viernes, mientras el dólar retrocedía después de que Trump sugiriera una postura potencialmente más moderada sobre los aranceles contra China