.
FINANZAS

Política monetaria de Estados Unidos no afectaría sistema financiero colombiano

martes, 27 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

"Bancos deberían ser suficientemente resistentes para afrontar una potencial alza de las tasas de interés de Estados Unidos”, puntualiza  la firma calificadora.

Además, recalcaron que a pesar de las débiles condiciones crediticias en América Latina, consideramos que existen varios factores positivos que permitirán que los bancos colombianos naveguen en aguas agitadas en los próximos 12 a 18 meses, incluyendo el mayor crecimiento económico del país en comparación con sus pares regionales”

Durante los próximos 12 a 18 meses, Standard & Poor’s espera un deterioro limitado en la calidad de activos, y consideramos que los activos improductivos (NPAs, por sus siglas en inglés) se mantendrán por debajo del nivel máximo de 2,7% que alcanzaron en 2009.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Laboral 22/01/2025 El ahorro total en fondos de cesantías de trabajadores llegó a $22,4 billones en 2024

Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos