MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uribe indicó que se registraron tres choques que impactaron la economía nacional, el primero que citó como el más fuerte y determinante es la caída internacional de los precios del petróleo, la cual inició en junio de 2014 al pasar de niveles US$100 por barril a estar por debajo de US$30 y a estar hoy en US$50.
El segundo choque al que se refirió Uribe está relacionado con el hecho de tener una política monetaria en Estados Unidos menos expansiva, con incremento de la tasa de interés por primera vez por parte de la FED en diciembre del año 2015 y con todas las expectativas que se tienen sobre el futuro incremento de tipos de interés, “eso a su vez ha venido acompañado en nuestra región de un aumento de la prima de riesgo y un encarecimiento del endeudamiento, a pesar de que el punto de partida es el gasto bajo, hay un encarecimiento en el finaciamiento”.
Y el tercer choque que citó Uribe es el fenómeno de El Niño, el cual empezó con fuerza a finales del año anterior y tuvo sus efectos en el primer semestre. Factores que según el gerente del Banco de la República, generaron enormes consecuencias en las variables macroeconómicas claves: inflación, crecimiento, déficit de cuenta corriente y en el déficit fiscal.
La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño
En Colombia, la negociación de la divisa abrió la jornada a la baja en $4.279,50, lo que representó una disminución de $27,4 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.306,54
Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses