MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En segundo lugar, las acciones que más ganaron fueron las del preferencial de Bancolombia, cuyo precio aumentó 1,3% a $28.080 y completó el podio del mejor avance del día los títulos de la cementera Cemargos que aumentaron 1,2% a $11.780.
Del lado de las más desvalorizadas del lunes, aparece el preferencial de la aerolínea Avianca Holdings, que tuvo la caída más fuerte de la jornada con un descenso de 3,62% a $2.395.
Le sigue el título de Bbva Colombia como el segundo de peor desempeño del día, con un retroceso de 3,33% a $261. Y en tercer lugar se encuentra la acción de la petrolera Canacol Energy, cuyo precio retrocedió 3,23%, y hoy empezará negociaciones a $9.000.
Además, el título con el volumen más alto de negociación de la jornada de ayer fue también el preferencial de Bancolombia con $98.991,08 millones transados. Con $10.161,06 millones, aparece en segundo lugar la estatal Ecopetrol, que experimentó un cambio negativo en su precio de 2,27% a $1.290, y cierra el ranking de las más negociadas con $8.263,98 millones el título del Grupo Sura, acción que se apreció 0,21% a $38.700.
De este modo, el índice de capitalización de la Bolsa de Valores de Colombia, el Colcap, cerró el primer día de la semana, en 1.349,21 unidades, con un descenso de 0,04% frente a la jornada anterior. Por tanto, según los datos proporcionados por la Bolsa de Valores de Colombia, en lo corrido del año el indicador bursátil local registra una variación positiva de 16,95%.
Respecto al índice de liquidez Colsc, este presentó una variación negativa en la jornada de ayer, al descender 0,86% a 990,15 unidades. Ese mismo comportamiento se evidenció en el índice Colir, que también descendió 0,14% a 853,22 unidades.
Finalmente, la Bolsa de Valores de Colombia informó, a través de un comunicado de prensa, que en la jornada de ayer se negociaron un total de $167.359,05 millones en 2.588 operaciones en el mercado accionario local.
De ellas, se destacaron las negociaciones con acciones que fueron de $167.359,05 millones con una participación de 83,71%, seguidas por las transacciones con repos de acciones, que ascendieron a $30.156,12 millones con 15,08% del total y la transferencia temporal de valores (TTV) que sumó $2.423,35 millones lo que representó 1,21% de la torta de las negociaciones de ayer.
El mercado cripto en América Latina reveló un considerable crecimiento del 12% alcanzando los nueve millones de usuarios
Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley
Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse