.
BOLSAS

Nuevo impago del gigante Evergrande debilitó levemente los mercados bursátiles

miércoles, 13 de octubre de 2021

El índice estadounidense Dow Jones perdió 0,34% a 15.146 puntos, mientras que el S&P 500 descendió 0,24% y el Nasdaq cayó 0,14%

Este martes, el gigante inmobiliario China Evergrande Group volvió a incumplir un pago de bonos colocados hasta por US$148 millones. El temor por la crisis que podría desatar esta compañía sigue impactando las bolsas del mundo, que registraron caídas en la última sesión.

El índice estadounidense Dow Jones perdió 0,34% a 15.146 puntos, mientras que el S&P 500 descendió 0,24% a 4.350 puntos y el Nasdaq cayó 0,14% a 14.465 puntos.

El índice europeo Stoxx 50 registró pérdidas de 0,43% a 4.055 puntos y el indicador británico Ftse 100 cedió terreno, con una variación de -0,23% a 7.130 puntos.

Los mercados asiáticos también estuvieron impactados. El Nikkei, de Japón, cayó 0,94%, el Hang Seng, de China, descendió 1,43% y el CSI 300 bajó 1,06%.

En América Latina, el Merval, de Argentina, ganó 0,48%, el Bovespa, de Brasil, perdió 0,58%, el Ipsa, de Chile, disminuyó 1,03% y el Msci Colcap, de Colombia, bajó 1,41%, siendo esta última la bolsa con el descenso más importante durante la última jornada.

Según economistas de Nomura Holdings citados por The Wall Street Journal, la deuda a la que se enfrentan los desarrolladores chinos de la industria llega a US$5 billones, obligación asumida durante el auge del negocio.

Una señal de la inquietud del mercado fue la desaceleración de los productos chinos de fideicomisos inmobiliarios, los cuales cayeron más de 40% en septiembre frente al mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/09/2023 Prepárese para las festividades y compre sus regalos de navidad con un crédito fácil

Los créditos de libre inversión completamente personalizables son una opción porque son más sencillos, y se puede elegir el plazo

Bolsas 19/09/2023 Carvajal indicó términos de la OPA y estableció cuál será el precio de compra por acción

La OPA de desliste busca adquirir las 359.030 acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, que representan 0,33% de las acciones suscritas, pagadas y en circulación

Bancos 19/09/2023 Cartera de leasing operativo llegó a $6,28 billones en primer semestre, creció 33,8%

La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año