.
David Vélez - CEO Nubank
BANCOS

Nubank anunció que espera ofrecer cuentas de ahorro al final de este en Colombia

lunes, 25 de septiembre de 2023

David Vélez , CEO Nubank, en conferencia de prensa

Foto: Xavier Becerra/LR

El neobanco también anunció que obtuvo un incremento en el préstamo de la International Finance Corporation, IFC, de US$115 millones

El CEO y fundador del neobanco Nubank, David Vélez, anunció este lunes que que para el final de este año se espera que la entidad empiece a ofrecer cuentas de ahorro en Colombia.

“Colombia fue el tercer país en el que abrimos, hemos tenido que construir mucha infraestructura, hay que entrar con mucho cuidado porque hay mucha regulación. Esperamos tener un portafolio tan grande como el que tenemos en Brasil. Estamos viendo un buen crecimiento, esa construcción de marca que nos permite construir las bases para la gran plataforma”, explicó David Vélez, CEO de Nu.

El neobanco también anunció que obtuvo un incremento en el préstamo de la International Finance Corporation, IFC, de US$115 millones.

Actualmente, la entidad ofrece únicamente tarjetas de crédito, por lo que Vélez anticipó que se esperan brindar los mismo productos que ofrece el neobanco en Brasil. Agregó que actualmene cuenta con 83,7 millones de clientes, de los cuales 700.000 están en Colombia, pero espera superar el millón de clientes en el corto plazo.

Según datos del CEO de Nubank, actualmente uno de cada dos (49%) de la población adulta en Brasil tiene un producto de esta entidad. Esto representa un crecimiento de 18,4 millones de cliente anuales y una tasa de actividad de 82%.

También reportó un crecimiento de la utilidad bruta de 113% en comparación con el año pasado hasta los US$782 millones. Además tuvo un margen de utilidad bruta de 42%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el registrado hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio

Bolsas 23/06/2025

Dólar global abre la sesión al alza mientras inversionistas esperan la respuesta de Irán

Los principales movimientos se produjeron en el mercado del petróleo, donde los precios del crudo llegaron a tocar máximos de cinco meses antes de ceder parte de sus ganancias

Bancos 20/06/2025

Efecty ha gestionado más de 47 millones de transacciones en el primer semestre del año

La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria